More
    InicioComer en solitario, perjudicial para la salud metabólica de tus pacientes

    Comer en solitario, perjudicial para la salud metabólica de tus pacientes

    Publicado

    Existen necesidades que tienen todas las personas y una de ellas es la alimentación, la cual es la base de cualquier ser vivo y siempre debe realizarse de forma balanceada para evitar generar obesidad, uno de los mayores males sanitarios que existen en la actualidad y el cual, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), afectará al 22 por ciento de la población del planeta para el año 2045.

    Pero no sólo se trata de comer lo adecuado a lo largo del día sino que también influye la manera en que se ingieran los alimentos porque eso podría generar consecuencias negativas en las personas.

    Lo anterior responde a un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigación Social de Londres (NCSR), el cual concluyó que el comer en solitario vuelve a las personas más propensas a sufrir el síndrome metabólico.

    Para la realización de la investigación se analizó a 7 mil adultos y se detectó que tanto hombres como mujeres que comían sin compañía durante 2 o más veces a la semana, incrementaban sus posibilidades de desarrollar obesidad abdominal, resistencia a la glucosa, hipertensión arterial, pérdida de proteínas por la orina y desniveles en las concentraciones de colesterol bueno y malo.

    Al respecto, el trabajo explica que la soledad está asociada con la depresión y los desordenes alimenticios, por lo cual, quienes realizan una actividad básica como alimentarse sin la compañía de alguien, tienden a mostrar un deterioro en su calidad de vida.

    Es por lo anterior que resulta importante que intentes fomentar entre tus pacientes las actividades grupales, no sólo la alimentación sino todo tipo de actividades que involucren la socialización por todos los beneficios que genera la interacción humana.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?

    Farmacoeconomía en México y el impacto real en pacientes y acceso a medicamentos

    ¿Qué es la farmacoeconomía y por qué es tendencia en México? La farmacoeconomía en México...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?