Gracias a un novedoso diseño desarrollado por ingenieros de la Universidad de Tufts (TU), ubicada en Estados Unidos, se logró diseñar un novedoso prototipo de un vendaje especial que permite monitorear activamente el estado de las heridas crónicas de los pacientes para así poder administrar los tratamientos farmacológicos adecuados que permitan una rápida y adecuada curación.
De esta forma, lo que se busca es transformar de manera radical los vendajes, los cuales son un elemento fundamental que permiten la curación de heridas pero que a lo largo de las décadas no han mostrado ninguna evolución hasta ahora.
En este caso, los vendajes inteligentes combinan sensores de pH y temperatura, además de que cuentan con sensores flexibles para la oxigenación. A su vez, la inflamación también podría rastrearse no sólo por el calor, sino también por biomarcadores específicos.
Al respecto, el Dr. Sameer Sonkusale, profesor en la TU y autor de esta investigación, comentó el alcance que se espera lograr con este nuevo tipo de vendaje.
Hemos podido aplicar un nuevo enfoque a los vendajes debido a la aparición de productos electrónicos flexibles. De hecho, la electrónica flexible ha hecho posible muchos dispositivos médicos portátiles, pero los vendajes han cambiado poco desde los comienzos de la Medicina. Simplemente, estamos aplicando tecnología moderna a un arte antiguo con la esperanza de mejorar los resultados de un problema difícil de resolver.
Hasta el momento, este nuevo tipo de vendaje ha sido probado con éxito en condiciones in vitro, por lo que ya han iniciado los estudios preclínicos para determinar sus ventajas clínicas in vivo para facilitar la curación en comparación con los vendajes tradicionales.