More
    InicioPropone FDA nueva guía para el etiquetado de medicamentos

    Propone FDA nueva guía para el etiquetado de medicamentos

    Publicado

    Fundada en 1906, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) es una de las agencias reguladoras más antiguas e importantes del mundo en lo relativo a los medicamentos y su correcto funcionamiento para resguardo de la salud de las personas. No obstante, los cambios que se viven a diario, también le han obligado a actualizarse de manera constante.

    De esta forma, la FDA publicó su propuesta para una nueva guía sobre las características de las etiquetas de los medicamentos que se comercialicen en Estados Unidos, propuesta que una vez aprobada se convertirá en la referencia que deberán adoptar todas los laboratorios con sus productos.

    Entre los principales cambios propuestos, la guía hace énfasis en que las indicaciones de la etiqueta “deben de reflejar la evidencia científica con precisión, además de estar redactadas de manera concisa para incluir la información necesaria que transmita claramente los usos en los que el medicamento ha demostrado ser seguro y efectivo”.

    De igual forma, la terminología empleada debe ser “clínicamente relevante y científicamente válida y comprensible para los profesionales de la salud”. Además, el etiquetado debe de especificar con claridad los grupos de edad indicados para el medicamento.

    Pero en caso de que te interese conocer de forma íntegra el documento con la propuesta de nueva guía de la FDA, puedes hacerlo en el siguiente enlace.

    Etiquetado de medicamentos en México

    Mientras tanto, vale la pena recordar que en México la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es la instancia encargada del etiquetado de los medicamentos, cuyos lineamientos se encuentran establecidos en la Norma Oficial Mexicana (NOM) sobre etiquetado de medicamentos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.