More
    InicioDisfunción eréctil podría ser síntoma de una mala salud cardíaca en tus...

    Disfunción eréctil podría ser síntoma de una mala salud cardíaca en tus pacientes

    Publicado

    De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la disfunción eréctil afecta al 50 por ciento de los hombres mayores de 40 años de nuestro país, por lo que se trata de uno de los males más frecuentes; no obstante su alta frecuencia, muchos varones suelen ocultarla de sus médicos, principalmente porque sienten afectada su autoestima, aunque es un punto en el que se debe de poner mucha atención, pues en realidad los efectos negativos podrían ser mayores e inclusive significar el indicio de una salud cardíaca deficiente.

    Al respecto, el Dr. Miguel Ángel González Rodríguez, especialista en Endourología y Laparoscopia Urológica, explicó que aunque muchos casos tienen no están relacionados por motivos físicos sino psicológicos, se debe tener mucho cuidado con los pacientes que sufran de disfuncion eréctil.

    La disfunción eréctil puede ser una señal de que el paciente no presenta una buena condición cardíaca, sobre todo porque las arterias que nutren al pene son muy similares a las arterias coronarias del corazón.

    De igual forma, cuando el paciente que sufre de disfunción eréctil también cuenta con altos niveles de colesterol, obesidad, diabetes o tabaquismo, su riesgo a sufrir un eventual ataque al corazón se incrementa considerablemente por la acumulación de factores de riesgo.

    Finalmente, González Rodríguez recordó que los tratamientos para combatir la disfunción eréctil siempre deben contar con la autorización de un especialista y brindar el monitoreo constante de las dosis para evitar generar efectos adversos en la salud del paciente porque cuando no se administran de la forma indicada también se sufre el riesgo de presentar severos problemas cardíacos.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.