More
    InicioEntrevista SaludiarioENTREVISTA: Cáncer de próstata debe atenderse desde un enfoque multidisciplinario

    ENTREVISTA: Cáncer de próstata debe atenderse desde un enfoque multidisciplinario

    Publicado

    Catalogado como una de las primeras causas de muerte en los hombres mexicanos, el cáncer de próstata es responsable de 7 mil decesos cada año. Derivado de lo anterior, el gobierno federal ha desarrollado diversas estrategias  que favorezcan su combate, entre ellas denominar al mes de febrero como el mes de la salud del hombre en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como la creación de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 048 sobre esta enfermedad.

    cancer_prostata

    Al respecto, el Dr. Samuel Rivera, jefe del Departamento de Oncología Médica en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Oncología del Centro Médico Siglo XXI, destacó la importancia de las medidas antes mencionadas, pero también hizo énfasis en la necesidad de atender a los pacientes desde un enfoque multidisciplinario, pues hacerlo de dicho modo garantiza mejores resultados.

    En otros países cada vez es más frecuente que los pacientes con cáncer de próstata no sean atendidos sólo por un oncólogo, sino por un grupo de especialistas que incluye a un urólogo, urólogo oncólogo, nutriólogo y psicólogo, pues al atacar la enfermedad desde diferentes puntos es más factible vencerla.

    Acerca de ese punto, el especialista considera que hace falta una mayor inversión en torno al cáncer de próstata en nuestro país, así como hacer habituales las revisiones en los hombres mayores de 50 años, quienes son los que presentan una mayor probabilidad a desarrollar una enfermedad.

    Las campañas de comunicación enfocadas en la salud son muy importantes y así como se han realizado exitosas campañas en torno a la prevención del cáncer de mama, ahora se debe realizar algo similar pero enfocada en la salud de los varones.

    Por lo pronto, algo muy importante a considerar es que en la actualidad existen 11 millones de hombres con cáncer de próstata a nivel global, aunque las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevén que para el 2030 la cifra aumente a 16 millones.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.