More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioRecorte salarial de AMLO provocaría fuga de talento en Institutos de Salud

    Recorte salarial de AMLO provocaría fuga de talento en Institutos de Salud

    Publicado

    Pese a que el sexenio del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, inicia hasta el próximo 1 de diciembre, el político tabasqueño ha dado conocer de forma paulatina algunas de las primeras medidas que implementará durante su gobierno, siendo una de las más llamativas la de austeridad. De tal modo, se prevé que el sueldo presidencial se fije en 108 mil 248 pesos mensuales, situación que tendría una repercusión negativa en diferentes ámbitos, incluido el sector salud, donde podría propiciarse la fuga de talento.

    En primera instancia, se debe recordar que la constitución establece que ningún funcionario público puede tener un sueldo mayor al del presidente en turno; no obstante, los actuales directores de los Institutos Nacionales de Salud perciben cantidades mayores a las establecidas como el nuevo sueldo presidencial, lo que significaría que su ingreso mensual también se tendría que reducir sustancialmente.

    Al respecto, Marco Antonio García Ayala, dirigente del sindicato de la Secretaría de Salud (SSa), comentó que de los actuales directores de los 12 Institutos Nacionales y el Hospital Infantil, sólo uno percibe una cantidad inferior al nuevo sueldo presidencial propuesto, por lo que los demás sí se verían afectados.

    Conocemos la propuesta de López Obrador de reducirse su sueldo y es algo que respetamos; sin embargo, esto impactaría a todos los funcionarios del país. De momento todos los directores de los Institutos Nacionales de Salud están conscientes que su sueldo disminuiría en caso de que se apruebe esta iniciativa, así que ellos tomarán la decisión de continuar en su cargo o buscar otras alternativas en la iniciativa privada o el extranjero.

    Por su parte, Roberto Duque, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), expuso que la propuesta de austeridad presenta claroscuros, pues a pesar de que busca evitar el despilfarro de recursos públicos, también desmotiva a los funcionarios con sueldos mayores a los 108 mil pesos mensuales, como en este caso los directores de Institutos Nacionales de Salud, quienes podrían abandonar el país en búsqueda de nuevas oportunidades.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.