More
    InicioTomar de la mano al paciente durante las operaciones podría no ayudar...

    Tomar de la mano al paciente durante las operaciones podría no ayudar en todos los casos

    Publicado

    Como médico tu papel va mucho más allá de simplemente recetar medicamentos a tus pacientes para lograr su curación, pues existen aspectos emocionales como la empatía, la cual suele ayudar a potencializar la efectividad de los tratamientos. No obstante, lo anterior podría no funcionar de la misma manera en todas las enfermedades y casos.

    Un estudio realizado por el Departamento de Dermatología de la Universidad Northwestern (NU), ubicada en Estados Unidos, reveló que en el caso de los pacientes con cáncer de piel no melanoma, el tomar de la mano al paciente mientras se somete a una operación no ayuda a reducir su nivel de ansiedad.

    Como parte de la investigación, entre enero y abril de 2017 se monitorearon 135 operaciones de cáncer de piel no melanoma donde los participantes fueron divididos en 3 grupos:

    • en uno se colocó a los pacientes tomaron de la mano al médico durante la operación,
    • en otro los que sostuvieron una pelota antiestrés durante la intervención; y
    • finalmente los que no contaron con ningún tipo de apoyo.

    A su vez, antes y después de la operación se midió los niveles de ansiedad, dolor y satisfacción general en todos los pacientes para identificar los cambios que habían sufrido, aunque de forma sorpresiva no se observaron modificaciones significativas entre los tres grupos.

    Por otra parte, la conclusión general es que para este tipo de operaciones no influye el tomar de la mano al paciente; sin embargo, trabajos previos han mostrado que sí genera cambios notables el mostrar una actitud humanitaria y empática a los pacientes, como en el caso de los tratamientos contra la diabetes.

    Más recientes

    Día Mundial de la Neumonía 2025: ¿Quién es el causante de esta enfermedad?

    Desde el 2009 cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Neumonía para generar conciencia acerca de esta enfermedad.

    Auna se une con la IFC para fortalecer el acceso a la salud en América Latina

    Auna logró un financiamiento de la IFC del Grupo Banco Mundial para continuar con su inversión en salud en Latinoamérica.

    Teva y Chinoin firman alianza farmacéutica en favor de la salud en México

    Las farmacéuticas Teva Pharma México y Chinoin dieron a conocer una alianza estratégica y única en nuestro país.

    Principales mitos que obstaculizan el control de la diabetes mellitus

    Algunos mitos sobre la diabetes mellitus es creer que los remedios naturistas pueden sustituir a los tratamientos médicos porque no es así.

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Neumonía 2025: ¿Quién es el causante de esta enfermedad?

    Desde el 2009 cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Neumonía para generar conciencia acerca de esta enfermedad.

    Auna se une con la IFC para fortalecer el acceso a la salud en América Latina

    Auna logró un financiamiento de la IFC del Grupo Banco Mundial para continuar con su inversión en salud en Latinoamérica.

    Teva y Chinoin firman alianza farmacéutica en favor de la salud en México

    Las farmacéuticas Teva Pharma México y Chinoin dieron a conocer una alianza estratégica y única en nuestro país.