More
    InicioInaugura SSa insectario en BCS para investigación del zika, dengue y chikungunya

    Inaugura SSa insectario en BCS para investigación del zika, dengue y chikungunya

    Publicado

    Durante los últimos años se ha registrado un incremento en el número de casos de zika tanto en nuestro país como a nivel mundial, siendo lo más alarmante que el virus ha mostrado mutaciones que lo han hecho más agresivo y mortal. Derivado de tal situación, existen en el mundo diversas investigaciones en torno al mosquito Aedes Aegypti, vector de la enfermedad.

    En respuesta a lo antes mencionado, la Secretaría de Salud (SSa) inauguró su primer insectario en Baja California Sur, cuyo objetivo central será el de ayudar a reducir los casos de enfermedades transmitidas por mosquitos, por lo que aparte del zika también se busca combatir el dengue y el chikungunya.

    Para lograrlo, dentro de los objetivos de este nuevo insectario se encuentra el introducir la bacteria Wolbachia a los mosquitos, con lo cual se evitaría que transmitieran cualquiera de la 3 enfermedades mencionadas, de la misma forma en que lo han realizado otros 11 países, entre ellos Estados Unidos, Colombia, Brasil y Australia.

    De esta forma, el plan contempla que en septiembre sean liberados los mosquitos en la zona de La Paz para que se apareen con zancudos locales y así produzcan generaciones de insectos ya portadores de la bacteria.

    Por lo pronto, es necesario mencionar que previamente José Narro, titular de la SSa, expresó que a pesar de que durante el último lustro se han logrado reducir en un 65 por ciento los contagios de zika, dengue y chikungunya en nuestro país, ahora lo que se busca es erradicar por completo las 3 enfermedades.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.