More
    InicioGuía Clínica para detección y tratamiento del cáncer de próstata, ¿la conoces?

    Guía Clínica para detección y tratamiento del cáncer de próstata, ¿la conoces?

    Publicado

    A raíz del aumento considerable en la incidencia y mortalidad causados por el cáncer de próstata en nuestro país fue que en diciembre del año pasado se creó la Norma Oficial Mexicana (NOM) 048 sobre esta enfermedad, la cual busca brindarle una mayor importancia a este tumor que cada año provoca el fallecimiento de más de 7 mil mexicanos.

    cancer_prostata

    Al respecto, uno de los objetivos centrales de la norma es fortalecer la capacitación de los médicos para que puedan detectar y diagnosticar el cáncer de próstata en sus pacientes, por lo que de manera paralela se creó la primera Guía Clínica para el Médico especializada en este tumor, aunque un problema que se ha observado es que muy pocos galenos la conocen.

    Lo anterior fue expuesto por Leticia Aguilar, coordinadora del Movimiento Latinoamericano Contra el Cáncer de Próstata (Molacap), quien expresó que a medio año de la publicación de la guía vinculatoria, ahora el reto es darle difusión para que los médicos generales, oncólogos o de cualquier especialidad, conozcan este documento que es vital para contar con personal mejor capacitado.

    Un problema que existe en México es que hay médicos que no saben con exactitud la forma correcta de detectar, diagnosticar y tratar el cáncer de próstata en sus pacientes, por lo que se creó esta guía que de forma precisa y exhaustiva se encarga de definir todos los pasos a seguir.

    Para leer de forma íntegra la Guía vinculatoria a la NOM 048 del Cáncer de Próstata, puedes hacerlo en el siguiente enlace.

    Más recientes

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.