More
    InicioEspecialidades MédicasMedicina generalAntes del fin de las vacaciones, ponte alerta por enfermedades gastrointestinales

    Antes del fin de las vacaciones, ponte alerta por enfermedades gastrointestinales

    Publicado

    En México las enfermedades gastrointestinales son un grave problema de salud pública. De acuerdo a una investigación del Laboratorio de Bacteriología Médica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desde 2010 este tipo de padecimientos son una de las principales causas de consultas médicas en el país y el mundo. Además, durante la temporada de vacaciones, aumenta su incidencia significativamente.

    A través de un comunicado emitido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, el órgano gubernamental afirmó que los altos niveles de calor y humedad durante el receso vacacional de mediados de año puede contribuir a una mayor descomposición de la comida y, por consiguiente, aumentar el riesgo que tus pacientes contraigan enfermedades gastrointestinales.

    Si tienes la oportunidad de revisar a tus pacientes antes de terminar el receso vacacional, pregúntales acerca de sus hábitos alimenticios durante su temporada de descanso. De acuerdo con el IMSS, hay que tener especial cuidado si tus clientes consumieron pescados y mariscos, ya que si los comieron sin estar debidamente cocidos hay una mayor probabilidad que desarrollen alguna enfermedad gastrointestinal.

    También advirtió el Instituto acerca de los riesgos de comer en puestos callejeros, consumir o preparar alimentos con frutas y verduras no desinfectadas, así como el no tener una apropiada técnica de lavado en las manos. Si alguno de tus pacientes realizó estas actividades, es probable que hayan propiciado un ecosistema microbiano donde las bacterias pueden reproducirse más rápidamente.

    Si tienes niños menores de un año entre tus pacientes regulares, exhorta a sus padres a revisar las cartillas de vacunación de sus hijos para confirmar que tengan toda la protección necesaria. En particular, el IMSS pidió a la comunidad de la salud a no dejar pasar las dosis de vacunación contra el rotavirus, ya que estos microorganismos son los responsables de enfermedades gastrointestinales que provocan episodios de diarrea.

    De acuerdo con la investigación del IPN, en México las bacterias que más afectan a los individuos con enfermedades gastrointestinales son el rotavirus (en menores de cinco años), la familia de la Salmonella (en adultos) y la E. coli (en turistas y viajeros internacionales). Recuerda informar regularmente a tus pacientes de los riesgos de no tener buenas prácticas de salud, porque la mejor estrategia de cuidado médico es la prevención.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...