More
    InicioNuevo parche permitiría detectar problemas suprarrenales a través del sudor

    Nuevo parche permitiría detectar problemas suprarrenales a través del sudor

    Publicado

    Entre los objetivos de la tecnología médica no sólo se encuentra el ayudar a los profesionales de la salud a realizar diagnóstico más precisos y en un menor tiempo, sino también ofrecer métodos menos invasivos que causen las menores molestias posibles a los pacientes y permitan que los galenos realicen sus labores de una forma más sencilla.

    Cada vez son más los ejemplos de lo anterior. Ahora toca el turno a una innovación realizada por investigadores de la Universidad de Stanford (US), quienes desarrollaron un novedoso parche portátil elástico el cual es capaz de medir los niveles de cortisol en el sudor. Sin embargo, principal característica es que cuenta con la tecnología necesaria para detectar problemas suprarrenales o hipofisarios, además de facilitar la evaluación de los niveles de estrés en niños o personas que tienen dificultad para transmitir sus emociones al personal médico.

    Al respecto, Onur Parlak, investigador de la US y quien encabezó el desarrollo del parche, expuso las ventajas que ofrece esta invención, tanto a los médicos como a los pacientes.

    Estamos particularmente interesados en la detección del sudor, ya que ofrece un monitoreo no invasivo y continuo de varios biomarcadores para una variedad de condiciones fisiológicas. Ahora esto ya es una realidad porque ofrece un enfoque novedoso para la detección temprana de diversas enfermedades de una forma demasiado sencilla que no incomoda al paciente.

    De esta manera, cada vez son más los dispositivos e invenciones que le sirven de soporte al médico para el desempeño de sus actividades diarias, además de que en el caso de este parche, permite ofrecer resultados al instante para un diagnóstico oportuno, a diferencia de las pruebas de laboratorio actuales que suelen tardar varios días en mostrar una respuesta definitiva.

    Más recientes

    Diabetes gestacional: OMS publica nuevas directrices mundiales para su manejo

    Por primera vez en la historia la OMS publicó unas directrices mundiales para el correcto manejo y control de la diabetes gestacional.

    Gráfica del día: Los países con más y menos casos de diabetes en Latinoamérica

    Dentro de los países que tienen más casos de diabetes en Latinoamérica en la actualidad están México, Guatemala y Chile.

    OMEGO Plus, tecnología robótica para una rehabilitación integral

    OMEGO Plus es un sistema robótico diseñado para acompañar todas las fases de la rehabilitación de las extremidades inferiores.

    Construyendo tu reputación médica en la era digital

    La reputación médica no reemplaza tu práctica clínica sino que la sostiene, la comunica y la prepara para el futuro.

    Más contenido de salud

    Diabetes gestacional: OMS publica nuevas directrices mundiales para su manejo

    Por primera vez en la historia la OMS publicó unas directrices mundiales para el correcto manejo y control de la diabetes gestacional.

    Gráfica del día: Los países con más y menos casos de diabetes en Latinoamérica

    Dentro de los países que tienen más casos de diabetes en Latinoamérica en la actualidad están México, Guatemala y Chile.

    OMEGO Plus, tecnología robótica para una rehabilitación integral

    OMEGO Plus es un sistema robótico diseñado para acompañar todas las fases de la rehabilitación de las extremidades inferiores.