More
    InicioRegistros médicos electrónicos reducen incidencia de muerte en hospitales

    Registros médicos electrónicos reducen incidencia de muerte en hospitales

    Publicado

    Gracias a la transformación digital, la industria médica ha podido volverse más eficiente en el cuidado de pacientes, el descubrimiento de nuevos medicamentos y la prevención y tratamiento de las enfermedades. Los beneficios de esta actualización son tangibles incluso en elementos tan simples como los registros médicos electrónicos, pues un estudio ha ligado su implementación en hospitales a una menor incidencia de muerte.

    De acuerdo a un investigación realizada por instituciones universitarias y médicas en Massachusetts, California y Michigan, hospitales a lo largo de todo Estados Unidos tuvieron una menor incidencia de muerte entre sus pacientes cuando los registros médicos electrónicos y otras herramientas de tecnología pudieron integrarse a sus procesos de atención.

    El estudio, publicado en la revista Health Affairs, revisó el índice de mortalidad de pacientes mayores a 65 años después de 30 días de su ingreso al hospital en 3 mil 249 centros de salud de Estados Unidos a lo largo de cinco años. Los resultados demostraron que cada nueva implementación tecnológica fue responsable de una reducción de 0.21 por ciento en la tasa anual de fallecimientos a largo plazo.

    Sin embargo, obtener estos mejores resultados implicó un periodo de transición donde de hecho el índice de muertes incrementó ligeramente. Por cada lista médica electrónica, prescripción computarizada o soporte de decisión clínica implementado, al principio se experimentó un aumento en la incidencia de muerte de 11 fallecimientos por cada 10 mil ingresos.

    Julia Adler-Milstein, autora senior del estudio, aseguró que la investigación se enfocó en hospitales pequeños y centros de salud sin programas de formación académica. Por ello, aseguró que los pacientes deberían (cuando les sea posible) escoger clínicas con programas de actualización tecnológica que hayan implementado sistemas digitales desde tiempo atrás.

    Aunque en el estudio también obtuvo resultados de complejos hospitalarios grandes o con centros académicos, se obtuvo poca evidencia de cómo se modificó la incidencia de muerte con la implementación de registros médicos electrónicos debido a sus esfuerzos continuos de mejora de calidad.

    Este tipo de innovaciones también pueden aplicarse en tu consultorio para mejorar la atención a tus pacientes. Por ejemplo, podrías empezar a establecer un sistema de consultas en línea, para que tus clientes puedan solicitar una cita sin tener acudir directamente a tus instalaciones o distraer a tu personal administrativo de otras tareas importantes.

    Cualquiera que sea la forma que implementes este tipo de iniciativas, recuerda que es probable que tengas un pequeño periodo de ajuste en lo que tú, tus pacientes y tu personal se acostumbran a utilizar estas herramientas tecnológicas. Aunque no estés lidiando con una mayor o menor incidencia de muerte en tu consultorio, algunos de tus procesos podrían verse afectados por la introducción de estos nuevos procesos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.