More
    InicioBooksense, la nueva app mexicana para detección de trastornos mentales

    Booksense, la nueva app mexicana para detección de trastornos mentales

    Publicado

    Los cambios en el estilo de vida, además de factores como el estrés y la ansiedad, han provocado un incremento en años reciente en la incidencia de los trastornos mentales en nuestro país. De tal modo, actualmente 1 de cada 3 mexicanos padece de alguna enfermedad mental; sin embargo, lo más preocupante es que la mayoría de las personas lo desconocen.

    A partir de ese problema estudiantes mexicanos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 12 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron Booksense, una aplicación móvil que podría ser ideal para tus pacientes, pues permite identificar trastornos mentales como depresión, estrés laboral y postraumatismo.

    A través de una serie de preguntas, la app puede detectar si el usuario presenta señales de algún trastorno mental, siendo lo más importante el detectar el problema desde sus etapas iniciales, además de que también cuenta con una base de datos de las instituciones del país en las que puede recibir atención de acuerdo con el trastorno que presente.

    Algo importante a considerar es que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que actualmente existen 300 millones de personas en el planeta que sufren de depresión; sin embargo, la mayoría de ellas se resiste a acudir con un especialista por pena o vergüenza, por lo cual el recibir el apoyo mediante una aplicación que no requiere el contacto con otras personas ayudaría a combatir el problema.

    Si te interesa conocer la app para ponerlo en práctica con tus pacientes lo puedes hacer en el siguiente enlace.

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.