More
    InicioEntrevista SaludiarioENTREVISTA: “No todos los medicamentos son para todos los pacientes con diabetes”

    ENTREVISTA: “No todos los medicamentos son para todos los pacientes con diabetes”

    Publicado

    En nuestro país no existe una enfermedad o padecimiento que haya presentado un crecimiento tan grande como la diabetes. Mientras que en 1980 provocaba 14 mil muertes anuales, para 2016 la cifra se había incrementado hasta 98 mil fallecimientos, lo que representa un crecimiento de más del 400 por ciento… y se teme que la tendencia continúe a la alza.

    Ante tal panorama adverso se han emprendido diversas estrategias y programas de salud, además de que existe una gama de medicamentos con los cuales los pacientes pueden controlar la diabetes; sin embargo, hasta el momento no se ha logrado diseñar una solución clara que permita erradicarla.

    Al respecto, el Dr. Sergio Zúñiga Guajardo, profesor de Medicina Interna y Endocrinología de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), comentó que lo ideal al momento de atender a los pacientes es personalizar la atención.

    La diabetes se ha posicionado dentro de las 3 primeras causas de muerte en México, pero está claro que para poder brindar un tratamiento acertado, lo ideal es estudiar el historial familiar del paciente para poder elegir la mejor opción. Cada vez existen más alternativas en el mercado, pero lo cierto es que no todos los medicamentos son para todos los pacientes y por eso el médico necesita la máxima información a su alcance para tomar la mejor decisión.

    De igual forma, el especialista añadió que los avances de la tecnología deben ser empleados en favor del médico, pues cada vez existen más opciones y facilidades, las cuales deben ser aprovechadas contra las enfermedades que provocan más muertes, como en este caso la diabetes.

    La tecnología, bien aprovechada, se puede convertir en la herramienta más poderosa de los médicos en sus labores diarias y el mayor beneficiado es el paciente.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.