More
    InicioEspecialidades MédicasTerapia de luz podría emplearse en el tratamiento de úlceras crónicas

    Terapia de luz podría emplearse en el tratamiento de úlceras crónicas

    Publicado

    La esclerosis sistémica, a pesar de tratarse de una enfermedad con muy baja incidencia (de aproximadamente 0.6 a 122 millones, de acuerdo a estimaciones del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en SaludCenetec) es un padecimiento sin cura y que requiere tratamiento constante para aliviar sus síntomas, en particular la aparición de úlceras.

    Científicos de la Universidad de Manchester y del Salford Royal NHS Foundation Trust anunciaron recientemente una terapia nueva para tratar las úlceras crónicas producidas por la esclerosis sistémica. El equipo de trabajo ha diseñado una lámpara que emite una combinación de luz infrarroja, roja y ultravioleta para eliminar estas lesiones en dedos de manos y pies.

    Michael Hughes, investigador miembro del equipo, afirmó que este dispositivo tiene el potencial de utilizarse también para eliminar úlceras diabéticas y venosas. La terapia debe aplicarse durante tres semanas, dos veces por semana, en sesiones de 15 minutos. En promedio, los pacientes registraron una mejoría del 83 por ciento promedio sin efectos secundarios.

    Los investigadores responsables del proyecto colocaron en su dispositivo 32 bombillas diferentes, que emiten luces infrarrojas, rojas o ultravioletas. Ésta última frecuencia de luz fue incorporada al proyecto porque tiene la capacidad de eliminar bacterias, aumentar la circulación sanguínea y mejorar el suministro de nutrientes para la cicatrización.

    Hughes destacó que esta tecnología es barata y podría utilizarse en un futuro para tratar úlceras diabéticas que no pueden cicatrizar por la mala circulación de sangre, así como úlceras venosas generadas por la alta acumulación de presión en las venas. Igualmente, se ha sopesado la posibilidad desarrollar un sistema de monitoreo remoto para las úlceras mediante cámaras.

    El próximo paso del equipo de investigación sería mejorar su dispositivo de luz para el caso de las úlceras diabéticas. El proyecto fue financiado, de acuerdo con los investigadores, por la organización Arthritis Research UK.

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.