More
    InicioEspecialidades MédicasPediatria6 posturas para amamantar que tus pacientes deben de conocer

    6 posturas para amamantar que tus pacientes deben de conocer

    Publicado

    Amamantar a los infantes puede ser una tarea compleja. Algunos bebés pueden negarse a beber, dolores corporales pueden hacer incómodo a las mujeres encontrar una posición y el entorno podría no ser ideal

    Es importante que le recuerdes a tus pacientes que no existe una posición correcta, sino posturas donde madre e hijo estén cómodos. Éstas son 7 formas que puedes enseñar a las mamás para alimentar a los niños:

    Acostada o reclinada

    • Esta es la posición más instintiva. La madre se sienta y, en lugar de estar erguida, se recuesta sobre almohadas para amamantar. Así, el infante puede sostenerse con la ayuda de la gravedad.

    acostada o reclinada

    De cuna

    • La más popular. La madre se sienta erguida, mientras sostiene cabeza y cuello del bebé con el antebrazo. Si se necesita, usar un cojín de lactancia para que el pecho esté a la altura del infante.

    cuna

    Auxiliar o de acoplamiento

    • Especial para prematuros, gemelos o nacimientos por cesárea. El infante se coloca a un lado de la madre, apoyado del antebrazo y con los pies hacia el respaldo. Se requiere cojín de lactancia.

    rugby doble

    Acostada de lado

    • Perfecto para cesáreas o tomas nocturnas. Madre y bebé se acuestan, frente a frente, para amamantar. Se debe tener cuidado que la madre no se quede dormida y aplaste al infante.

    tras cesarea

    De koala

    • La madre, sentada, se coloca al bebé sobre los muslos o caderas y empieza a lactar directamente de frente. Es ideal para bebés con reflujo al amamantar o con infecciones de oído.

    cuatro patas

     Con arnés de bebé

    • Si el infante come muy seguido o le da hambre fuera de casa, se le puede alimentar con uno de estos apoyos. Se debe procurar que la barbilla del niño no esté presionada contra el pecho.

    portabebes

    Más recientes

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Cáncer en hombres: ¿Cuáles son los tipos más comunes y los principales factores de riesgo?

    Dentro de los principales tipos de cáncer en hombres más comunes en México se encuentran los de próstata, pulmón y colorrectal.

    Cáncer de vejiga: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    El cáncer de vejiga es catalogado como el octavo tumor más frecuente en el mundo con 573,000 nuevos casos diagnosticados al año.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Cáncer en hombres: ¿Cuáles son los tipos más comunes y los principales factores de riesgo?

    Dentro de los principales tipos de cáncer en hombres más comunes en México se encuentran los de próstata, pulmón y colorrectal.