More
    InicioSSa de Sonora imparte capacitación para tratar casos de envenenamiento

    SSa de Sonora imparte capacitación para tratar casos de envenenamiento

    Publicado

    En 2017, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estimó que en México alrededor del 80 por ciento de los accidentes de intoxicación y envenenamiento ocurren en los hogares de las personas. Por esta razón, las autoridades de la Secretaría de Salud del estado de Sonora impartieron un curso de capacitación para tratar este tipo de padecimientos.

    La capacitación fue impartida a través del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes (COEPRA) y contó con la presencia de Héctor Clemente Baltierra Ochoa, director general de hospitales. También asistió a la inauguración el titular del SSa estatal, Enrique Clausen Iberri. Ambos funcionarios destacaron la importancia que miembros de los diferentes servicios de emergencia y rescate en la entidad asistieran al curso contra envenenamiento.

    De acuerdo con Baltierra Ochoa, el objetivo principal del curso es mejorar las técnicas de cuidado a las personas que requieran un tratamiento especializado, como son las víctimas de envenenamiento:

    Mejorar la prevención de accidentes, el alcance y la calidad de los servicios que se dan a las personas que por su naturaleza o circunstancias diversas se encuentran en estado de vulnerabilidad, es un esfuerzo que se debe de impulsar y facilitar.

    El director general de hospitales también afirmó que las familias, profesionales de la salud y expertos de servicios de emergencia y rescate deben tomar en cuenta actividades preventivas para reducir los casos de envenenamiento e intoxicación en los espacios públicos.

    Entre sus recomendaciones, se encuentra limitar el acceso de los menores de edad o personas mayores a medicamentos y productos tóxicos que pudieran ingerir accidentalmente. Igualmente, recomienda que no se guarden sustancias nocivas o compuestos dañinos en recipientes sin ninguna rotulación.

    De acuerdo con datos oficiales, las defunciones por envenenamiento accidental o por exposición a sustancias nocivas en Sonora alcanzaron más de 59 casos en 2015, el último año registrado. La mayor parte de estos incidentes ocurrieron en hogares particulares.

    Más recientes

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Más contenido de salud

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.