More
    InicioCientíficos crean pulsera inteligente que detecta varios tipos de cáncer

    Científicos crean pulsera inteligente que detecta varios tipos de cáncer

    Publicado

    Con el apoyo de la tecnología cada vez es más frecuente observar la aparición de nuevos dispositivos que cuentan con funciones encaminadas a preservar la salud. Lo mejor de estos dispositivos es que no son de uso clínico, sino que pueden ser empleados de forma natural y como parte cotidiana de la vida de las personas, complementando el trabajo diario de los profesionales de la salud.

    De esta manera, en años recientes se han desarrollado diversas pulseras inteligentes que al colocarse en el brazo de las personas tienen diversas funciones. Ahora un equipo de científicos de la Universidad de Rutgers New Brunswick (NBRU), ubicada en Estados Unidos, presentó un dispositivo inalámbrico capaz de conectarse con teléfonos celulares y el cual destaca por ser uno de los más completos hasta el momento porque permite analizar las células sanguíneas en búsqueda de diversas enfermedades.

    En ese sentido, el dispositivo incluye una placa de circuito flexible y un biosensor con un tubo con electrodos incrustados. Mediante ligeras picaduras, el dispositivo extrae una muestra de sangre del usuario y envía los datos con ayuda de una aplicación móvil para que sean analizados en un teléfono celular al instante.

    De esta manera, la pulsera permite realizar un análisis de los glóbulos blancos en la sangre, por lo cual permite detectar una amplia cantidad de enfermedades que van desde leucemia hasta otros tipos de cáncer, por lo que se piensa que podría convertirse en un dispositivo que revolucionará el trabajo de los médicos en los hospitales al facilitar las pruebas de detección de problemas en los pacientes.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.