More
    Inicio105 mil muertes anuales, nuevo récord para la diabetes en México

    105 mil muertes anuales, nuevo récord para la diabetes en México

    Publicado

    En los últimos años la incidencia de la diabetes en el mundo se ha incrementado notablemente; sin embargo, en nuestro país este incremento es mucho más notorio, pues mientras que en 1980 era responsable de cerca de 14 mil fallecimientos al año, para 2015 dicha cifra se había elevado hasta alcanzar 98 mil decesos.

    paises-mayor-numero-casos-diabetes-01

    Desafortunadamente el problema de la diabetes está lejos de ser controlado y la prueba más evidente de ello se encuentra en que durante 2016 sus tasas de mortalidad continuaron a la alza provocando 105 mil decesos en todo el país, cifra que representa un nuevo récord nacional, el cual se teme siga aumentando en los años por venir.

    Lo anterior fue declarado por José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud (SSa), quien añadió que en la actualidad la diabetes es una de las prioridades del gobierno mexicano y así continuará hasta que realmente se logre enfrentar el problema.

    Lo peor que podemos hacer es acostumbrarnos a la diabetes, pues aunque en la actualidad podamos pensar que es algo habitual, en realidad no es así y tan sólo hace una o dos generaciones de mexicanos no sufrían de manera tan evidente por este padecimiento.

    En ese sentido, Narro coincidió en que el principal problema es la obesidad, pues se trata del principal factor de riesgo para la diabetes y el cual ha provocado que cada se presenten más casos de jóvenes diabéticos.

    Por todo esto es que resulta de vital importancia tu labor al cuidar el peso de tus pacientes y emprender acciones preventivas para evitar que desarrollen un padecimiento mortal como la diabetes.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.