More
    InicioTerapia Blanco aumentaría supervivencia en pacientes con cáncer de pulmón

    Terapia Blanco aumentaría supervivencia en pacientes con cáncer de pulmón

    Publicado

    Considerado como uno de los tumores más mortales, el cáncer de pulmón es responsable de 1 de cada 4 muertes por neoplasia que se registra en todo el mundo. Uno de los aspectos más graves de esta enfermedad es que cada vez se presenta en un mayor número de personas no fumadoras, motivo por el cual resulta urgente encontrar nuevas alternativas de tratamiento.

    Al respecto, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) dio a conocer que gracias a la implementación del tratamiento Terapia Blanco se ha logrado incrementar entre 30 y 33 meses la supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón, además de que se estima que 3 de cada 10 mexicanos con este tipo de tumor son candidatos a recibir el tratamiento.

    En ese sentido, Renata Báez Saldaña, jefa del Servicio de Neumología Oncológica del INER, expresó que otro punto a favor de este tratamiento es que el paciente no requiere de quimioterapia ni es tan costoso como la inmunoterapia, además de que tan sólo el año pasado se atendieron de esta manera 300 casos de cáncer de pulmón en el INER mediante consulta externa.

    Se trata de un método que cada vez es más frecuente gracias a los buenos resultados que nos ha mostrado y que resulta recomendable para la mayoría de los pacientes. Nosotros lo único que requerimos es realizar estudios previos para determinar si el paciente presenta alguna mutación molecular en el tumor y, si es así, se trata de un candidato potencial para recibir una Terapia Blanco.

    Por lo pronto, lo más importante a destacar es que cada año el cáncer de pulmón provoca 8 mil muertes en nuestro país, siendo uno de los aspectos más graves que los primeros síntomas se suelen confundir con otras enfermedades menores, lo que incide en que el tumor evolucione y aumente su peligrosidad.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.