More
    InicioAprendiendo a decorar tu consultorio médico

    Aprendiendo a decorar tu consultorio médico

    Publicado

    Hacer que el paciente se sienta cómodo, en calma y sin miedo debería de ser prioridad en la sala de espera de cualquier consultorio médico.

    Conservar un aspecto de limpieza absoluta es importante; sin embargo, las tendencias de decoración en este rubro han tenido una transición importante del “blanco refrigerador” a un estilo mucho más amigable y cálido para el público.

    Respetar los colores neutros y las líneas limpias para mobiliario y paredes es una buena forma de darle a cualquier consultorio un look higiénico. El no recargar el espacio con accesorios de decoración o diferentes acabados de madera hará que cualquier lugar se vea más amplio y visualmente relajante.

    consultorio_medico_1

    Puedes empezar eligiendo un tono de madera, la recomendación es clara o grisácea. Después decídete por una gama de color, esto hará que el consultorio tenga una energía más divertida y no tan seria y atemorizante. Toma en cuenta qué clase de consultorio estás decorando, la rama de medicina que se practica en ese espacio y que tipo de clientes asisten a él.

    consultorio_medico_3

    Es importante integrar tu paleta de color y acabados en todas las áreas del consultorio, y agregar detalles divertidos que distraigan, por momentos, a pacientes que probablemente necesitan algo de alegría en su visita al médico.

    consultorio_medico_2

    Por último, coloca plantas en la sala de espera. El color verde es importante en cualquier ambiente, está comprobado que tiene efectos relajantes y hace que cualquier ambiente se sienta completo. Sé creativo, elige macetas divertidas en cerámica blanca o cemento.

    Estos tips generales harán que cualquier decoración médica funcione, en esta columna nos enfocaremos semanalmente a diferentes estilos de consultorio para diferentes estilos de medicina.

    Imágenes: Shutterstock

     

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.