More
    InicioGuía básica para que el médico pueda editar audio en Audacity

    Guía básica para que el médico pueda editar audio en Audacity

    Publicado

    Una de las grandes ventajas de los medios digitales es que permiten incluir información en diferentes formatos, ya sea texto, en video o audio, lo que constituye un verdadero atractivo para los usuarios de cualquier página web.

    Para que puedas integrar formatos de audio en tu site o blog no hacen falta grandes recursos como podrías llegar a imaginar. Es suficiente tener un smartphone con grabadora, y quizás algún convertir de audio como Free Audio Converter para descargar los archivos y luego editarlos sin inconvenientes en software de uso libre como Audacity.

    A fin de que el médico redactor pueda familiarizarse con esta tarea, a continuación ofrecemos una guía básica para editar audio en Audacity:

    1. Asegúrate de que tu archivo de audio se encuentre en formato Ogg Vorbis, MP3, WAV, AIFF, AU, LOF o WMP. En caso contrario, usa tu convertidor de audio para obtener alguna de estas extensiones.

    2. Abre Audacity y da clic en Archivo. Importa desde ahí el audio por editar.

    3. Piensa cómo te gustaría que tus usuarios recibieran el contenido, en una sola pieza o en varias pequeñas para determinar cómo habrás de editar el archivo.

    4. Elimina sonidos o silencios no deseados seleccionando las áreas correspondientes y dando la instrucción Cortar, la cual está marcada por unas tijeras, o bien, usa la tecla Suprimir de la computadora.

    5. Ve a la opción Archivo y selecciona Exportar como MP3. Si consideras necesario, llena la interfase Autor-Descripción, ¡y listo!, tendrás un archivo de audio para publicar en línea.

    Para que no te quede duda alguna, puedes revisar este tutorial de María Reneé Vaca García y, enseguida, comenzar a generar interesantes materiales de audio para tu blog médico:

    Más recientes

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.