More
    InicioTurismo médicoBusca Querétaro convertirse en referente del turismo médico en México

    Busca Querétaro convertirse en referente del turismo médico en México

    Publicado

    A finales de julio pasado la Secretaría de Salud (SSa) calificó a México como el segundo destino más importante en el mundo en turismo médico. Esto se debe a que ciudades como TijuanaCiudad de México, Guadalajara y Puerto Vallarta, entre otras, han realizado importantes inversiones en este rubro. Ahora, Querétaro también quiere entrar en la industria.

    Con lo anterior en mente, Carlos Guerrero Patiño y Miguel Ángel Villatoro Padilla, presidente y vicepresidente de la Comisión de Salud de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), anunciaron en conferencia de prensa que se aliarán a varias dependencias estatales para convertir a Querétaro en una de las mejores 10 ciudades del país en turismo médico.

    Los representantes de la iniciativa privada aseguraron que en 8 meses se espera tener la infraestructura necesaria para hacer un diagnóstico de la situación del turismo médico a nivel estatal. Igualmente, se desea desarrollar una plataforma que permita ofrecer paquetes con cirugías y tratamientos frecuentes hasta 70 por ciento más baratos que en Estados Unidos.

    Guerrero Patiño, quien también es presidente del Clúster Médico Querétaro, afirmó que trabajará con las secretarías estatales de Salud, Turismo y Educación para implementar un plan propuesto por la Secretaría de Turismo federal (Sectur) para potenciar el turismo médico en la entidad:

    Somos un estado que tiene una industria en salud muy pujante, muy atractiva, muy buena. Si lo juntas con todo lo que ya trabaja Querétaro en turismo, como los viñedos, Bernal, Tequisquiapan, tenemos algo integral. Si juntas el sistema de salud con turismo, existe un gran potencial.

    Actualmente, Querétaro cuenta con cuatro hospitales certificados con estándares internacionales y 22 instituciones de salud afiliadas al proyecto internacional Seguridad del Paciente. A pesar que esta infraestructura representa un buen punto de partida para internarse de lleno en la industria del turismo médico, se pretende que otras ocho organizaciones se sumen a la iniciativa global.

    Parte de la estrategia para apuntalar a Querétaro como potencia de turismo médico en el país, será armar esquemas de captación de clientes directamente en los países de origen. También se quiere dar capacitación al personal de salud para poder hablar otros idiomas, así como forjar alianzas con laboratorios, bancos, universidades y otros agentes.

    Más recientes

    Entrevista con el Director General de
MSD Salud Animal México: ¿Pueden aparecer nuevas enfermedades por zoonosis?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de entrevistar a Leonardo Burcius, quien es Director General de
MSD Salud Animal en México.

    IA: ¿Cómo se puede utilizar para transformar la salud en México?

    Algunas ventajas de la IA aplicada en la salud en México son la capacidad de comparar miles de expedientes clínicos en apenas unos segundos.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Director General de
MSD Salud Animal México: ¿Pueden aparecer nuevas enfermedades por zoonosis?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de entrevistar a Leonardo Burcius, quien es Director General de
MSD Salud Animal en México.

    IA: ¿Cómo se puede utilizar para transformar la salud en México?

    Algunas ventajas de la IA aplicada en la salud en México son la capacidad de comparar miles de expedientes clínicos en apenas unos segundos.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.