More
    InicioElementos básicos de una conferencia para tu campaña de marketing

    Elementos básicos de una conferencia para tu campaña de marketing

    Publicado

    Una razón por la que los ciclos de conferencias se han vuelto tan populares en prácticamente todas las industrias, es porque permiten a las empresas ponerse en contacto con proveedores y clientes, aumentar la difusión de su marca e incluso cerrar negocios en el mismo piso de presentación. Tu consultorio no es la excepción a este fenómeno.

    Cuando estás arriba del escenario, listo para presentar, ya debes tener un plan perfectamente estructurado de cómo enviarás tu mensaje comercial. El retorno de inversión de tus conferencias depende que tu discurso y tu presentación que conviertas a la mayor cantidad posible de asistentes en clientes de tu consultorio. Procura no perder de vista los siguientes puntos:

    Tus conferencias deben ser informativas

    • Una de las grandes reglas del content marketing, es que los materiales que generes para difundir tu marca deben ser útiles para el público. Tu presentación no puede ser un enorme comercial de tu consultorio, mejor enfócate en un tema de salud de interés general, relacionado con la temática general de la exposición o que esté en tendencia en el momento. Diseña tu discurso de forma tal que, si fueras parte del público, te sentirías satisfecho de haberlo escuchado.

    No dejes tu mensaje comercial directo hasta el final

    • A lo largo de tus conferencias, debes constantemente recordar al público qué le está ofreciendo tu consultorio a ellos. De lo contrario, te verás forzado a ofrecer tus servicios de forma directa hasta el final de la presentación, cuando tu audiencia ya ha perdido el interés. Una estrategia es utilizar, a lo largo de tu exposición, estadísticas o casos que hayan pasado en tus instalaciones para ejemplificar. Así podrás mencionar constantemente tu oferta sin comprometer el valor orgánico de tu mensaje.

    Sé muy claro sobre tu marca

    • Independientemente si quieres hacer difusión o planeas vender, no se te olvide mencionar el nombre de tu consultorio, tus socios y promotores (si aplican) desde el inicio de la presentación. De nada sirve haber dado una gran exposición si al final tu audiencia regresa a su casa o se va a ver otras conferencias y no recuerda quién habló.

    Proporciona datos de contacto

    • En conferencias presenciales, generalmente la decisión de entablar negocio queda de parte de la audiencia. No te olvides de poner tu nombre, número de teléfono y correo electrónico en tu presentación y tener a alguien encargado de darle seguimiento a estos canales.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.