More
    InicioRevisará Seguro Popular centros de salud en Ciudad Juárez para re-certificación

    Revisará Seguro Popular centros de salud en Ciudad Juárez para re-certificación

    Publicado

    En los próximos días los centros de salud del primer nivel de atención médica de Ciudad Juárez serán evaluados por el Seguro Popular para determinar si sus condiciones de servicio y operación están en orden para obtener una re-certificación.

    El documento, próximo a vencerse, tiene una vigencia de 5 años y se le otorgaría a las unidades de atención médica en Ciudad Juárez a cargo de los Servicios de Salud de Chihuahua (SSCh). La última vez que se otorgó este certificado fue en 2013.

    Al respecto, Ramón Murrieta González, director de la Jurisdicción Sanitaria II, afirmó que el personal de la Comisión Nacional de Protección Nacional en Salud (CNPSS) revisará que los centros médicos de Ciudad Juárez estén en condiciones operativas y financieras. Además, la dependencia encargada del Seguro Popular también determinará si el abasto de los medicamentos supera el 85 por ciento.

    Murrieta González afirmó que también se evaluará si los centros de salud de la localidad cuentan con suficientes sillas para los pacientes,  así como que todo el personal médico cuente con los instrumentos básicos para desempeñar sus funciones (baumanómetro, estetoscopio, etcétera).

    El CNPSS revisaría entre el 20 y el 25 por ciento de los 19 centros de salud que hay en Ciudad Juárez para otorgar la certificación a los SSCh; es decir, cuatro o cinco instalaciones. Sin embargo, Murrieta González afirmó que la administración local no sabe exactamente cuáles hospitales serán puestos a prueba.

    Admitió el director de la Jurisdicción Sanitaria II que el órgano federal encargado del Seguro Popular les da un aviso de 48 horas, pero de todas formas se encuentran dándole mantenimiento a todos los centros de salud en Ciudad Juárez. Para poder ser candidatos a la re-certificación, las autoridades deben asegurarse de cumplir todos los requisitos en al menos el 85 por ciento.

    De acuerdo con Murrieta González, la renovación de este certificado le permitirá a Ciudad Juárez acceder a más recursos humanos y materiales para los centros de salud. Además, las operaciones en sus instalaciones serían más fluidas y se podría brindar un mejor servicio a los beneficiarios del Seguro Popular a escala local.

    Más recientes

    ENARM: 5 motivos por los que vale la pena hacer el intento y presentar el examen

    Para ingresar a la residencia médica es obligatorio aprobar el ENARM, ¿pero por qué vale la pena presentar el examen en la actualidad?

    ¿Cuáles son las ventajas de ser médico en Latinoamérica?

    Más allá de las carencias, ser médico en Latinoamérica ofrece ventajas como el prestigio que tiene la profesión ante la sociedad.

    Maltrato a residentes médicos: CNDH publica carta para acabar con los abusos

    El maltrato a residentes médicos no es un tema nuevo pero durante los últimos meses se ha insistido en la peligrosidad de esta actividad.

    Música y efectos positivos en el cerebro: ¿Cómo se relacionan?

    El estudio Music to My Ears formó parte de una investigación clínica sobre los efectos de la música en el cerebro y la recuperación de pacientes con eventos cerebrovasculares.

    Más contenido de salud

    ENARM: 5 motivos por los que vale la pena hacer el intento y presentar el examen

    Para ingresar a la residencia médica es obligatorio aprobar el ENARM, ¿pero por qué vale la pena presentar el examen en la actualidad?

    ¿Cuáles son las ventajas de ser médico en Latinoamérica?

    Más allá de las carencias, ser médico en Latinoamérica ofrece ventajas como el prestigio que tiene la profesión ante la sociedad.

    Maltrato a residentes médicos: CNDH publica carta para acabar con los abusos

    El maltrato a residentes médicos no es un tema nuevo pero durante los últimos meses se ha insistido en la peligrosidad de esta actividad.