More
    InicioRealizar pausas durante tu jornada laboral ayudaría a prevenir enfermedades neurodegenerativas

    Realizar pausas durante tu jornada laboral ayudaría a prevenir enfermedades neurodegenerativas

    Publicado

    Un problema recurrente entre los profesionales de la salud es el estrés laboral ocasionado como consecuencia de las extensas jornadas a las que se encuentran expuestos. Derivado de esta condición es que al menos la mitad de los médicos de nuestro país desarrollan el llamado síndrome de Burnout.

    En ese sentido, debido a la naturaleza de la profesión, resulta muy complicado para un médico el modificar sus actividades, pero una buena manera de prevenir el sufrir de este tipo de problemas es realizar breves pausas durante sus actividades laborales, las cuales sirven para relajar la mente y como resultado ayudan a ofrecer mejores consultas a los pacientes.

    Al respecto, lo único que se requiere es que durante máximo 5 minutos durante cada 4 horas te enfoques en olvidarte de lo que estás haciendo y relajes tu mente para estabilizar tus pensamientos y así combatir el estrés y ansiedad.

    De igual forma, los beneficios de realizar este tipo de pausas durante tus actividades profesionales no sólo presentan beneficios para la salud mental sino que también tienen implicaciones en el aspecto físico porque un reciente estudio publicado en el Journal of Applied Physiology confirmó que sirven para disminuir el riesgo de sufrir de enfermedades neurodegenerativas gracias a que la relajación genera un menor flujo sanguíneo cerebrovascular.

    Por todo lo anterior, resulta una sana práctica para ti que te encuentras bajo presión durante todo el día e inclusive también es benéfica para tus pacientes así que no dudes en transmitir la información.

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.