More
    InicioGoogle Fit, la plataforma que ayudará a tus pacientes a bajar de...

    Google Fit, la plataforma que ayudará a tus pacientes a bajar de peso

    Publicado

    La obesidad es uno de los mayores problemas de salud en la actualidad, particularmente en México se ha observado un incremento exponencial durante las últimas décadas, siendo alarmante que en la actualidad provoque el fallecimiento de 23 personas en nuestro país cada hora.

    Si lo anterior no es preocupante, lo peor es que el panorama no luce alentador y, de hecho, se estima que para el año 2050 afectará a 114 millones de mexicanos, por lo cual resulta muy importante no sólo el fomentar hábitos saludables y la práctica de ejercicio frecuente sino emplear las facilidades que brinda la tecnología en beneficio de las personas.

    Es por eso que la compañía internacional Google desarrolló Google Fit, una plataforma pensada para ayudar a optimizar la cantidad e intensidad de las actividades físicas realizadas por los usuarios a lo largo del día, por lo cual es como se se contara con un entrenador personalizado y disponible en todo momento.

    Algo importante que se debe mencionar es que la herramienta fue desarrollada en colaboración con la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo cual su objetivo es servir para la salud de las personas y prevenir complicaciones cardíacas.

    En este caso, la herramienta se encarga de detectar de forma automáticamente cuando el usuario comienza a realizar actividades físicas y monitorea la salud del corazón de la persona para evitar que sufra de problemas cardíacos en caso de realizar actividades demasiado intensas.

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuáles son los beneficios de su existencia y aplicación?

    El ENARM ofrece algunos beneficios y aspectos positivos como la estandarización de conocimientos y ofrecer una evaluación homogénea.

    Las 16 mejores revistas médicas del mundo para cada especialidad

    Algunas de las mejores revistas médicas por especialidad son Circulation, The Lancet Oncology, The BMJ y JAMA Psychiatry.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Convocatoria y requisitos para participar

    El Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025 ofrecerá un incentivo de 250,000 pesos a cada proyecto ganador.

    ENTREVISTA: ¿Qué avances existen en las terapias naturales para la epilepsia?

    El Dr. David Montalvo compartió algunos de los avances más importantes que existen en terapias naturales para casos de epilepsia.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuáles son los beneficios de su existencia y aplicación?

    El ENARM ofrece algunos beneficios y aspectos positivos como la estandarización de conocimientos y ofrecer una evaluación homogénea.

    Las 16 mejores revistas médicas del mundo para cada especialidad

    Algunas de las mejores revistas médicas por especialidad son Circulation, The Lancet Oncology, The BMJ y JAMA Psychiatry.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Convocatoria y requisitos para participar

    El Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025 ofrecerá un incentivo de 250,000 pesos a cada proyecto ganador.