More
    InicioLactancia materna también ayudaría a prevenir ACV en las madres

    Lactancia materna también ayudaría a prevenir ACV en las madres

    Publicado

    La lactancia materna es una de las actividades más saludables que existen, pues aporta beneficios tanto a la madre como al producto. A pesar de ello, resulta preocupante su reducida práctica en México, donde, de acuerdo con cifras de UNICEF, hasta 7 de cada 10 recién nacidos no son amamantados.

    Al respecto, investigaciones previas han mostrado que la lactancia materna le ayuda a la madre a disminuir el riesgo de sufrir cáncer de mama, de ovario y diabetes; en cambio, en el bebé fomenta una microbiota saludable, ayuda al desarrollo neurológico y previene la obesidad, pero ahora se ha identificado un beneficio más.

    En este caso, una investigación realizada por la Asociación Americana del Corazón (AHA) mostró que amamantar al recién nacido al menos durante su primer año de vida le ayuda a las madres a disminuir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV).

    Al respecto, la especialista y autora del estudio Lisette T. Jacobson, comentó que este trabajo reafirma todos los aspectos positivos de la lactancia materna, la cual debería de fomentarse hasta convertirse en una práctica recurrente entre la madres de todo el mundo

    Algunos estudios han demostrado que la lactancia podría reducir las tasas de cáncer de mama y ovario, así como el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Ahora, nuestras conclusiones apuntan a los beneficios de la lactancia materna sobre la enfermedad cardíaca y otros factores de riesgo cardiovascular específicos.

    Por otra parte, no sólo se trata de la salud de las personas sino que la ausencia de la lactancia materna también impacta en el aspecto financiero, por lo que se calcula que en nuestro país provoca un costo de hasta 36 mil millones de pesos al año.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Para aumentar tu rendimiento en el ENARM te debes asegurar de hacer y evitar lo siguiente en los días previos del examen.

    Consultorio médico: Así lo debes proteger de las lluvias fuertes

    Adoptar las siguientes recomendaciones dentro del consultorio médico es fundamental para garantizar su protección de las lluvias.

    Entrevista con el Director General de GE HealthCare México: La nueva era de la medicina cardiovascular

    Para la aplicación de la medicina cardiovascular fue desarrollada la cardiología intervencionista mínimamente invasiva.

    Dengue en México: ¿Por qué han aumentado los casos?

    Los casos de dengue en México han aumentado por factores como el cambio climático, la urbanización no planificada y la expansión geográfica de los vectores.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Para aumentar tu rendimiento en el ENARM te debes asegurar de hacer y evitar lo siguiente en los días previos del examen.

    Consultorio médico: Así lo debes proteger de las lluvias fuertes

    Adoptar las siguientes recomendaciones dentro del consultorio médico es fundamental para garantizar su protección de las lluvias.

    Entrevista con el Director General de GE HealthCare México: La nueva era de la medicina cardiovascular

    Para la aplicación de la medicina cardiovascular fue desarrollada la cardiología intervencionista mínimamente invasiva.