More
    InicioNecesario implementar esquemas de medicina preventiva en pacientes pediátricos

    Necesario implementar esquemas de medicina preventiva en pacientes pediátricos

    Publicado

    De acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante 2016 murieron en todo el mundo un aproximado de 5.6 millones de infantes menores de 5 años, cifra que se traduce en la muerte de 15 mil niños al día. Aunque la gran mayoría de estos decesos ocurren en África y Asia, en México el riesgo de perder la vida prematuramente también se ha incrementado significativamente en tiempos recientes.

    Al respecto, Guadalupe Dewey Cervantes, directora de la asociación Cumple Un Sueño, afirmó a El Sol de San Luis que en México se ha experimentado un aumento en el número de infantes que sufren de una enfermedad grave. Afirma que su organización le ha concedido un deseo a un niño distinto cada semana durante 2018, un número muy por encima del promedio en años anteriores.

    La lista de nuestros infantes ha aumentado tremendamente, tenemos una lista de espera como nunca, una lista enorme de niños en espera de cumplir su sueño. Con el hecho que sea una enfermedad que ponga en peligro la vida del menor, con eso es suficiente para que él sea beneficiado por nosotros.

    Dewey Cervantes admitió que su asociación no ha generado la estadística formal de este mayor número de infantes enfermos, pero sí han recibido comentarios del Hospital del Niño y la Mujer local, el cual ha confirmado una incidencia superior en padecimientos que ponen en peligro la vida de los niños.

    De acuerdo con la OMS, alrededor de la mitad de los fallecimientos globales en infantes se dan por complicaciones en el parto o durante el primer mes de nacidos, mientras que el resto de los fallecimientos toman lugar durante los siguientes cinco años de su vida. Para ambas etapas, la principal tarea para salvaguardar su estado de salud son las labores de prevención.

    Los recién nacidos deben de recibir un cuidado de calidad antes, durante y después del parto, donde se incluyan condiciones sanitarias en el hospital, un buen cuidado de la salud de la madre, así como la práctica de la lactancia materna. Por otro lado, los infantes más grandes necesitan vacunarse contra enfermedades como las paperas, el sarampión y la viruela, así como cuidar las condiciones de nutrición y aseo para evitar diarrea o padecimientos respiratorios.

    Más recientes

    Beneficios del ayuno intermitente según distintos tipos de metabolismo

    El ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia eficaz para mejorar la salud y controlar...

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Más contenido de salud

    Beneficios del ayuno intermitente según distintos tipos de metabolismo

    El ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia eficaz para mejorar la salud y controlar...

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.