More
    Inicio5 secretos para trabajar mejor en tu consultorio médico

    5 secretos para trabajar mejor en tu consultorio médico

    Publicado

    El médico emprendedor tiene entre sus tareas principales mejorar su eficiencia y productividad a fin de aumentar los ingresos del consultorio, por ello, aquí te presentamos útiles consejos que pueden ayudarte cumplir con este objetivo sin hacer grandes cambios:

    1. Deja de obsesionarte

    Los médicos están acostumbrados a hacer las cosas de forma casi perfecta, pero obsesionarse con ello puede ser el peor enemigo de la productividad, ya que de esta forma se “abarca poco terreno”.

    Recuerda que para resolver asuntos administrativos del consultorio a veces basta con hacer las cosas bien e, incluso, se vale delegar responsabilidades cuando hay que dar prioridad a otros pendientes.

    2. Trabaja por periodos

    Establece cuánto tiempo has de trabajar de forma continua para recibir a cambio un breve descanso. Como bien sabes, las mentes descansadas trabajan mejor, así que considera, por ejemplo, tomarte de tres a cinco minutos entre una consulta y otra, o entre labores administrativas.

    3. Sé humilde

    Si notas que uno de tus colaboradores puede hacer alguna tarea mejor que tú, delégasela, eso te permitirá invertir tu tiempo en asuntos que sólo el líder del consultorio médico puede atender.

    4. Establece sistemas

    Identifica tareas repetitivas y desarrolla sistemas para resolverlas. Si es necesario, usa recursos tecnológicos que te ayuden a ahorrar tiempo. Por ejemplo, puedes implementar un sistema de citas médicas a través de tu sitio web para organizar tu agenda, evitar que la recepcionista pierda más tiempo al teléfono y, claro, aumentes tu cartera de pacientes.

    5. Sé el jefe más estricto que puedas tener

    Así como hay que establecer tiempos de descanso para mantener la mente fresca, el médico emprendedor debe comprometerse a trabajar lo más duro posible en cuanto inicie cada periodo de labor. Lleva a buen término cada tarea que realices pero, además, sé autocrítico y busca reducir cada vez el tiempo que dediques a la misma actividad.

    Recuerda que aunque el profesional de la salud ha invertido largos años en su preparación académica y clínica, lo cierto es que ahora le corresponde desarrollar habilidades que le permitan administrar de la mejor forma su consultorio médico.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.