More
    InicioEPIQ CVx, el nuevo sistema de ultrasonido cardiovascular

    EPIQ CVx, el nuevo sistema de ultrasonido cardiovascular

    Publicado

    Si bien la tecnología se encuentra al alcance de cualquiera y ha propiciado el desarrollo de diversos equipos enfocados al entretenimiento, lo más valioso es cuando tienen como objetivo el servir de apoyo a los médicos para facilitar sus labores y salvar vidas, como ocurre con uno de los nuevos avances en cardiología.

    En este caso, la compañía tecnológica Philips se encargó de EPIQ CVx, un nuevo sistema de ultrasonido cardiovascular que durante la fase de prueba mostró un 95 por ciento de efectividad al funcionar para mejorar el diagnóstico y simplificar el trabajo de los médicos, además de que gracias al ahorro de tiempo ahora los especialistas tendrán más tiempo para interactuar con sus pacientes.

    De esta forma gracias a que el equipo ofrece imágenes más nítidas y claras para el diagnóstico de enfermedades, ya recibió la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para iniciar su comercialización.

    Al respecto, el Dr. Roberto Lang, profesor de Medicina de la Universidad de Chicago (UC) y quien ya pudo probar el dispositivo, se mostró sorprendido por todas las ventajas que le ofrece al cardiólogo.

    Lo que más me impresionó fue la función TrueVue porque eleva las imágenes de ultrasonido 3D a un nivel completamente nuevo. Además, este sistema podría variar la capacidad de diagnóstico de la ecocardiografía en diferentes escenarios clínicos, como puede ser el de una mejor comprensión de la anatomía de las válvulas mitrales.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.