More
    Inicio¿Cómo reaccionar ante una mala crítica laboral por parte de tus pacientes?

    ¿Cómo reaccionar ante una mala crítica laboral por parte de tus pacientes?

    Publicado

    La profesión del médico es por demás complicada, pues además de requerir años y años de estudios antes de poder ejercer, una vez dentro del campo laboral existen otros aspectos que deben de ser aprendidos, pues no se enseñan en la facultad y son de vital importancia para la labor médica. Uno de éstos aspectos tiene que ver con la insatisfacción por parte de algunos pacientes.

    En ese sentido, recuerda que cualquiera se encuentra expuesto a recibir críticas por su trabajo, pero en lugar de verlo como un aspecto negativo puedes tomarlo como una oportunidad para mejorar y así convertirte en un mejor médico.

    Algo importante a considerar es que no todas las críticas laborales son iguales y siempre se debe de tomar en cuenta el tono de la queja, aunque al final lo más importante es que escuches todas porque es indispensable conocer todas las opiniones de tus pacientes.

    De esta forma, toma en cuenta todos los comentarios que se hagan sobre tu persona y sobre la atención profesional que brindas y piensa en la manera en que puedes cambiar para mejorar y aunque al principio pueda ser complicado el recibir una crítica, en realidad se trata de algo natural que todos han vivido alguna vez.

    Finalmente, evita cualquier tipo de discusión y jamás te muestres obstinado o reniegues de los cambios porque además de propiciar discusiones innecesarias, también quedarás como un médico que no acepta sus errores. Recuerda que nada es personal y las fortalezas siempre nacen de las debilidades.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.