More
    Inicio"Amenazas de delincuentes a personal de salud son situaciones extraordinarias": SSJ

    “Amenazas de delincuentes a personal de salud son situaciones extraordinarias”: SSJ

    Publicado

    Alfonso Petersen, titular de la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ), afirmó que las amenazas de grupos criminales que recibe el personal de salud en las instalaciones de su dependencia representan situaciones extraordinarias. Afirmó también que existen protocolos para que los médicos salvaguarden la seguridad de los pacientes y la suya propia cuando un delincuente irrumpe en hospitales u otros centros para acabar con la vida de un internado.

    Antes que todo, el personal médico y de enfermería, los primeros respondientes, en caso de recibir un paciente probablemente vinculado con actos violentos, deben primero estabilizarlo. Después, es necesario que den parte al ministerio público y luego lleven a cabo la recuperación de la persona. De ninguna forma deben enfrentarse a posibles agresores.

    El pasado 26 de agosto, un grupo de tres hombres armados se presentó en las instalaciones de Cruz Verde La Concha, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. El grupo ingresó a la sala de shock donde estaban siendo tratados dos jóvenes de 22 y 25 años por heridas previas de bala. Después de proferir amenazas contra el personal médico, dispararon y mataron a uno de los pacientes antes de salir huyendo del lugar.

    Petersen apuntó que no se tienen cifras oficiales de cuántos profesionales de la salud han sido víctimas o sufrido amenazas (personalmente o hacia sus amigos o familiares) por parte de grupos delictivos. El funcionario negó que fuera necesario reforzar la seguridad de los centros médicos en la capital u otras zonas de la entidad:

    Estas personas, los miembros de los grupos delictivos, se pasan por encima de la vigilancia, or encima de las restricciones y de todas las situaciones. El problema más que nada tiene que ver con insistir que son cosas extraordinarias.

    Pidió también al resto de la población no dejar de acudir a las unidades de atención médica. Expresó su deseo porque las amenazas al personal médico y la llegada de grupos delictivos a centros de salud no vuelvan a ocurrir en la entidad.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero