More
    InicioCómo reutilizar tus entradas de blog en redes sociales

    Cómo reutilizar tus entradas de blog en redes sociales

    Publicado

    Un blog representa el elemento más básico de cualquier estrategia de content marketing. Sin embargo, mantener un proyecto de esta envergadura puede ser muy difícil, ya sea por la inversión de tiempo que requiere o por la falta de ideas que le den una periodicidad ideal. Ante este reto, una solución creativa podría ser volver a utilizar viejas entradas que puedan “reciclarse”.

    Esto es particularmente válido para las redes sociales, donde existe un ritmo mucho más frenético de contenido de que puede jamás tener un blog. Más allá de volver a escribir o actualizar una entrada existente, tu community manager puede utilizar exactamente el mismo artículo múltiples veces, con la ayuda de las siguientes estrategias:

    Crea citas de algún blog exitoso

    Revisa cuáles entradas son las que han tenido más impacto (por interacciones o vistas) y extrae un fragmento interesante. Puedes colocar el texto sobre una imagen o una fotografía para hacerla más atractiva y después simplemente publicarla (con el enlace al artículo) en tus redes sociales.

    Transforma tu contenido

    Puedes tomar toda la idea de la entrada en tu blog (o una parte de la misma) para crear un video, una infografía, una fotografía, una imagen o, incluso, un meme o un GIF. Este nuevo formato, aunque discuta el mismo contenido, da una perspectiva distinta y atractiva a tu información.

    Utiliza formatos personalizados a cada red social

    Aunque tu blog sea exactamente el mismo no importa donde lo publiques, es importante que sepas que cada plataforma (y su comunidad) espera algo distinto. No coloques exactamente la misma imagen o publicación en cada canal, mejor innova y entrega contenido diferenciado.

    Interroga a tu público

    Particularmente en el área médica, el público siempre se queda con ganas de saber más. Puedes volver a publicar una misma entrada de blog preguntando algo a tus usuarios que los motive a leer tu artículo y establecer una conversación contigo. Así, obtienes vistas e interacción a la vez.

    Aprovecha el gancho de tu artículo

    Cuando hagas un blog, cada entrada debe tener una frase o un párrafo al inicio mismo del texto que interese a las personas lo suficientes como para no abandonar la lectura. Toma esa idea y conviértela en un pequeño texto para redes sociales que invite a entrar a leer el artículo completo.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.