More
    InicioWhatsApp, la herramienta de Brasil para combatir las fake news de salud

    WhatsApp, la herramienta de Brasil para combatir las fake news de salud

    Publicado

    A pesar de que internet ha propiciado diversos aspectos positivos y ha generado un mayor conocimiento, como lo puedes comprobar con los pacientes que atiendes a diario que en ocasiones suelen informarse un poco antes de acudir a una unidad médica, también se debe mencionar el lado opuesto representado por la inmensa cantidad de información falsa que abunda en el mundo digital.

    De esta forma, la salud ha sido uno de los tópicos que se ha visto más afectado y cada vez es más frecuente el encontrar todo tipo de sitios que no cuentan con sustento científico, lo cual resulta muy peligroso porque se dedican a difundir noticias falsas y los principales afectados son todos los usuarios de internet.

    Por lo anterior y como una manera de combatir el problema, el Ministerio de Salud de Brasil anunció una iniciativa en la que propone emplear WhatsApp para desmentir las noticias falsas existentes en internet en torno a temas sanitarios.

    En ese sentido, la propuesta estipula que los ciudadanos que encuentren cualquier tipo de noticia de salud en internet y tengan duda sobre su veracidad podrán enviar un mensaje por medio de WhatsApp a un número específico y de manera automática recibirán una respuesta porque existirá un grupo de profesionales en el tema que se encargarán de verificar en tiempo real si se trata de una nota real o ficticia.

    Por su parte, las autoridades de Brasil han enfatizado que las noticias falsas en general son nocivas para el conocimiento, pero cuando se trata de temas afines a la salud es todavía peor porque se puede poner en peligro la integridad de las personas.

    Pero mientras se analiza la propuesta antes de implementarla vale la pena considerar si una medida similar podría funcionar en nuestro país y así combatir las noticias falsas de salud que abundan en internet.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.