More
    InicioHospital de EE.UU. despide a enfermera por hacer comentarios antivacunas

    Hospital de EE.UU. despide a enfermera por hacer comentarios antivacunas

    Publicado

    Como hemos comentado en varias ocasiones, en la actualidad se vive una severa crisis de salud a nivel mundial debido a la aparición de organizaciones de padres de familia que, sin una base científica, se oponen a que sus hijos sean vacunados, pues afirman que puede ser peligroso que sustancias ingresen al cuerpo, pese a los diversos beneficios que han mostrado las inmunizaciones.

    Gracias a lo anterior se ha observado la reaparición de enfermedades como el sarampión en países en los que ya se había erradicado, pero lo más preocupante es que entre los grupos de personas antivacunas se encuentren profesionales de la salud porque ellos deben ser los primeros en oponerse a esta práctica errónea.

    Grafica-Vacunacion-Sarampion-Global-OMS-2013-01

    De esta manera, el Hospital Infantil de Texas (CHT) anunció el cese de una enfermera debido a que se detectó que ella había utilizado sus redes sociales personales para publicar comentarios acerca de su oposición a la aplicación de vacunas.

    Con base en la nota publicada por el portal NPR, la enfermera de nombre Brittany Bailey ya borró sus comentarios, siendo lo preocupante que no sólo manifestó su postura en contra de las vacunas sino que además publicó información personal de sus pacientes, por lo cual no sólo perdió su trabajo sino que ya se abrió una investigación en su contra por incumplir con la norma de confidencialidad de los hospitales.

    Por su parte, el CHT externó que la opinión de la enfermera despedida no refleja el punto de vista de la institución porque ellos están convencidos de la importancia que tienen las vacunas, lo cual puede servirte a ti para no sólo hablar sobre el tema con tus pacientes sino también con tus colegas y así mantener protegida a la población.

    Más recientes

    IA: ¿Cómo se puede utilizar para transformar la salud en México?

    Algunas ventajas de la IA aplicada en la salud en México son la capacidad de comparar miles de expedientes clínicos en apenas unos segundos.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Más contenido de salud

    IA: ¿Cómo se puede utilizar para transformar la salud en México?

    Algunas ventajas de la IA aplicada en la salud en México son la capacidad de comparar miles de expedientes clínicos en apenas unos segundos.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.