More
    InicioTener un paciente informado ayuda en la mejora de los tratamientos contra...

    Tener un paciente informado ayuda en la mejora de los tratamientos contra el cáncer

    Publicado

    Dentro de la amplia lista de enfermedades existentes es cierto que el cáncer es una de las más conocidas y temidas por los pacientes; sin embargo, aunque existen diversos tipos de tumores que se pueden presentar en cualquier parte del cuerpo, el simple hecho de recibir la noticia de que se sufre de este problema puede provocar una desestabilidad emocional en las personas.

    En ese sentido, el papel del médico a cargo va más allá de sólo realizar revisiones y emitir diagnósticos. Se debe buscar el crear una sociedad con el paciente, pues se trata de un paso fundamental para buscar una curación, siendo un punto a favor que en la actualidad se cuenta con muchas alternativas que se pueden tomar.

    Al respecto, el Dr. Oscar Gerardo Arrieta de la Clínica de Tumores de Tórax del Instituto Nacional de Oncología (INCan) comentó que el papel del médico es siempre mantener informado a su paciente en torno a los diversos tratamientos existentes para poder tomar una buen decisión.

    Para atender el cáncer existen diversos tratamientos y la decisión sobre el más conveniente radica en las características del paciente y sus síntomas porque cada caso es diferente. Es por eso el médico siempre debe mantener informado a su paciente sobre los riesgos de cada uno de los tratamientos para que exista una verdadera comunicación y las citas médicas no sean sólo imperativas.

    De esta manera, para tener informado al paciente lo correcto es que siempre se le brinden diversas opciones y se le indique que dentro de ellas la más recomendable es una o dos para que él pueda elegir una en específico, pero para poder tomar la decisión es necesario que primero se cuente con la información pertinente.

    Recuerda que en torno al cáncer existe mucha información pero no toda es confiable, por eso lo más indicado es que tú te encargues de clasificar la más importante y le transmitas el conocimiento a tus pacientes, lo que generará que estén más informados acerca de su estado y tengan más probabilidades de vencer la enfermedad.

    Más recientes

    Farmacovigilancia: ¿Cuáles son sus ventajas y desafíos actuales?

    La farmacovigilancia ofrece ventajas como verificar el correcto funcionamiento de los medicamentos y comprobar que sus beneficios son mayores a sus riesgos.

    StateViewer: ¿Qué es y cómo puede detectar el Alzheimer en minutos?

    StateViewer fue desarrollado por personal de Mayo Clinic y destaca porque utiliza la IA para detectar demencias como el Alzheimer en minutos.

    ENTREVISTA: ¿La luz de los dispositivos electrónicos afecta la piel?

    La dermatóloga Rossana Llergo compartió los riesgos para la piel que implica el uso constante de dispositivos electrónicos.

    Ética en medicina: ¿Cómo se pueden promover los valores adecuados?

    Para promover la ética en medicina es necesario que las universidades, hospitales y los futuros doctores sigan las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Farmacovigilancia: ¿Cuáles son sus ventajas y desafíos actuales?

    La farmacovigilancia ofrece ventajas como verificar el correcto funcionamiento de los medicamentos y comprobar que sus beneficios son mayores a sus riesgos.

    StateViewer: ¿Qué es y cómo puede detectar el Alzheimer en minutos?

    StateViewer fue desarrollado por personal de Mayo Clinic y destaca porque utiliza la IA para detectar demencias como el Alzheimer en minutos.

    ENTREVISTA: ¿La luz de los dispositivos electrónicos afecta la piel?

    La dermatóloga Rossana Llergo compartió los riesgos para la piel que implica el uso constante de dispositivos electrónicos.