More
    InicioDonante de esperma decide buscar a sus 11 hijos biológicos tras descubrir...

    Donante de esperma decide buscar a sus 11 hijos biológicos tras descubrir que padece Parkinson

    Publicado

    Una de las opciones para tener hijos cuando no se tiene un individuo de género masculino fértil es recurrir a un donante de esperma. Aunque no existen cifras consolidadas de esta práctica a escala internacional o nacional (para México), se estima que únicamente en los Estados Unidos se podrían dar entre 30 y 60 mil nacimientos de este tipo cada año. Este método, sin embargo, puede ocasionar retos inesperados cuando se toman en cuenta enfermedades como el Parkinson.

    Recientemente el caso de Ken Allen ha llamado la atención de los medios a escala internacional. Un director de escuela retirado, este hombre se convirtió en donante de esperma después de concebir a su segundo hijo. En constante contacto con la comunidad, se dio cuenta de la gran necesidad que había en Australia de este tipo de recursos de fertilidad y, durante dos meses, acudió a una clínica en Melbourne para dejar sus muestras.

    Años después, el hombre recibió dos llamadas importantes, una para informarle que se le había detectado síntomas de la enfermedad de Parkinson y otra para hacerle saber que su labor como donante había resultado en la concepción de 11 personas. De estos bebés, 9 resultaron ser hombre y 2 mujeres. Desde entonces, el hombre ha intentado contactar con sus hijos biológicos para advertirles acerca de la predisposición genética que tienen a este y otros padecimientos.

    En una entrevista con el medio australiano Sunday Night, el donante de esperma afirma que ya ha logrado ponerse en contacto con 4 de sus hijos biológicos, pero quiere todavía encontrar a los otros 7. Más allá de darles un aviso sobre los problemas médicos de los que padece, Allen quiere tener una reunión seria con ellos.

    No quiero que sientan forzados [a conocerme], pero me encantaría establecer algún tipo de contacto con ellos para que sepan quién soy yo. Además, me gustaría que supieran todo sobre mi estado de salud y cómo podría afectarles a ellos.

    De acuerdo con el país, existen diferentes marcos legales sobre qué tanta información puede recibir la familia sobre el donante de esperma. En algunos países la persona debe permanecer perfectamente anónima, mientras que en países como Estados Unidos se proporcionan datos parciales. Por otro lado, administraciones como las de Australia, Reino Unido y Nueva Zelanda requieren que la identidad completa sea revelada a los hijos cuando alcancen una cierta edad.

    Más recientes

    OMS propone una estandarización internacional para realizar cesáreas

    La OMS propuso crear la primera estandarización internacional para realizar cesáreas y así reducir el procedimiento cuando sea innecesario.

    HealthBench, nueva herramienta de OpenAI para probar la IA en la atención médica

    HealthBench fue creado por OpenIA para entrenar los modelos de lenguaje grande (LLM) dentro del contexto de la salud.

    Cofepris sorprende y autoriza un nuevo tratamiento contra la hipertensión arterial pulmonar

    Durante la última quincena la Cofepris otorgó 293 autorizaciones, de las cuales 28 fueron para medicamentos, 16 a ensayos clínicos y 249 a dispositivos médicos.

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Más contenido de salud

    OMS propone una estandarización internacional para realizar cesáreas

    La OMS propuso crear la primera estandarización internacional para realizar cesáreas y así reducir el procedimiento cuando sea innecesario.

    HealthBench, nueva herramienta de OpenAI para probar la IA en la atención médica

    HealthBench fue creado por OpenIA para entrenar los modelos de lenguaje grande (LLM) dentro del contexto de la salud.

    Cofepris sorprende y autoriza un nuevo tratamiento contra la hipertensión arterial pulmonar

    Durante la última quincena la Cofepris otorgó 293 autorizaciones, de las cuales 28 fueron para medicamentos, 16 a ensayos clínicos y 249 a dispositivos médicos.