More
    InicioDiputados buscan prohibir la maternidad subrogada en México

    Diputados buscan prohibir la maternidad subrogada en México

    Publicado

    En nuestro país se estima que 1 de cada 6 parejas presenta problemas de infertilidad, lo cual puede llevar a provocar otro tipo de inconvenientes como depresión y ser motivo de separaciones, por lo cual existen distintos métodos que se han desarrollado para incrementar las probabilidades de un embarazo y evitar que este tipo de inconvenientes sucedan.

    Pero pese al avance de la ciencia y tecnología, existen casos en los que una pareja simplemente no puede tener un hijo de manera natural, por lo cual la maternidad subrogada es una alternativa que a diferencia de la adopción, garantiza un hijo con los genes de ambos padres.

    Al respecto, aunque la maternidad subrogada no está penada en nuestro país, existen muy pocas cifras en torno al número de parejas que se han sometido a este tratamiento, por lo cual la diputada Tania Morgan del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa de ley para prohibir esta práctica al considerarla como una violación a los derechos de las mujeres.

    México, sin estadísticas sobre la maternidad subrogada

    En ese sentido, la diputada añadió que al no existir una regulación real sobre la maternidad subrogada en México, se desconocen las condiciones en que se realizan las prácticas, lo cual pone en riesgo a las mujeres, además de que se ha detectado que en poblaciones de bajos recursos es donde suele ser más recurrente la maternidad subrogada aunque en ocasiones se realiza con engaños hacia la mujer que alquila su vientre.

    Es por lo anterior que la legisladora señaló que resulta imprescindible que tanto el Congreso de la Unión como la Secretaría de Salud (SSa) atiendan la propuesta para que sea posible emitir una normativa sobre el tema.

    Más recientes

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Más contenido de salud

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...