More
    InicioEspecialidades MédicasCuidado de enfermos terminales podría derivar en el desarrollo de padecimientos mentales

    Cuidado de enfermos terminales podría derivar en el desarrollo de padecimientos mentales

    Publicado

    Un estudio publicado en 2004 por la Asociación Española de Neuropsiquiatría confirmó que la práctica médica es una profesión con altos niveles de ansiedad y estrés, pues entre el 18 y 20 por ciento de los especialistas de salud desarrollan estos padecimientos respectivamente. Sin embargo, un subgrupo podría estar sujeto a un riesgo adicional: una condición mental.

    De acuerdo con un nuevo estudio realizado de forma conjunta entre las universidades de Manchester, Newcastle y Groningen, las condiciones físicas y psicológicas del personal médico especializado en el cuidado de enfermos terminales tiene hasta un 15 por ciento de riesgo adicional de desarrollar una condición mental comparado al resto de la población.

    Gunn Grande, profesora de cuidados paliativos en la Universidad de Manchester y miembro del equipo de investigación, afirmó que la condición mental más frecuente en su estudio fue la angustia clínica. Para los resultados, se recabaron los estados físicos de 5 mil 271 individuos, entre familiares y cuidadores de enfermos mentales.

    Algunos de los descubrimientos más relevantes del estudio fue que la morbilidad psicológica de los cuidadores era más alta entre mujeres que entre hombres. Además, el riesgo de desarrollar una condición mental en esta población de cuidadores médicos puede ser entre 5 y hasta 7 veces mayor que la predisposición de la población en general, sin importar el rango de edad.

    De acuerdo con los investigadores, ya eran sabidos los efectos de los enfermos terminales sobre la salud de los profesionales médicos. Sin embargo, afirman que su estudio ha dado más claridad a la verdadera magnitud del problema, pues se estimó que hasta el 85 por ciento de los cuidadores presentaron síntomas psicológicos clínicamente significativos. Los próximos pasos, apuntaron, serán realizar una mayor investigación y determinar el mejor camino para proporcionar apoyo emocional.

    Más recientes

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.

    Obesidad, factor de riesgo poco conocido para la pérdida auditiva

    La obesidad aumenta el riesgo de padecer una amplia variedad de enfermedades que van desde la diabetes hasta la pérdida auditiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.