More
    InicioEntrevista SaludiarioDiabetes, un problema de salud pública con importantes retos de adherencia

    Diabetes, un problema de salud pública con importantes retos de adherencia

    Publicado

    La diabetes se ubica como la segunda causa de muerte en nuestro país, únicamente por debajo de las enfermedades cardíacas, esto de acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Aunque este padecimiento no tiene un cura, existen múltiples medicamentos y tratamientos que permiten mantener los niveles de glucosa en una escala controlable. Sin embargo, existe una significativa falta de adherencia entre los pacientes que afecta la efectividad de estas terapias.

    Durante el Foro Internacional de Líderes en Diabetes, la Dra. María Elena Sañudo, especialista en esta enfermedad, aseguró que muchas pruebas clínicas de medicamentos para controlar los niveles de glucosa presentan altos índices de éxito. Sin embargo, resultados como los presentados en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2012 revelan que la verdad de laboratorio no siempre se traslada a la vida cotidiana.

    Apunta que en la ENSANUT 2012 se descubrió que apenas 1 de cada 4 pacientes consigue que sus pruebas de hemoglobina glicosilada salgan por debajo del 7 por ciento, a pesar de consumir fármacos con eficacia comprobada. Explicó que el control del diabetes también responde a situaciones psicológicas, rumores y mitos, desafíos económicos y una falta de educación, las cuales afectan directamente el nivel de adherencia de los pacientes.

    En una entrevista con Saludiario, la Dra. Sañudo afirmó que la educación médica continua es fundamental para fomentar la adherencia a los tratamientos para la diabetes. Sin embargo, aseguró que no solo se le debe de enseñar a los pacientes, sino también ayudar a los profesionales de la salud a tener mejores prácticas y actualicen sus conocimientos para que provean un mejor servicio a las personas.

    Básicamente, [debemos motivarlos] a que actúen a tiempo. Una de los problemas que tenemos [en diabetes] es que los pacientes se quedan descontrolados por largo tiempo […] y hay que llevarlos al control metabólico. Debemos tratarlos a tiempo y romper la inercia clínica que muchas veces se tiene de no hacer nada […]. No podemos olvidarnos de vigilar de cerca a las personas.

    Durante el evento se propuso un tratamiento nuevo para México y América Latina que ayudaría a controlar la diabetes en caso de descontrol excesivo. Aunque este fármaco no es adecuado para diagnósticos iniciales de diabetes, puede ser utilizado como una alternativa de último recurso  si no se consigue regular los niveles de glucosa después de haber fallado cualquier otro método.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".