More
    InicioIPN desarrolla plataforma para ayudar a médicos en el tratamiento de diabéticos

    IPN desarrolla plataforma para ayudar a médicos en el tratamiento de diabéticos

    Publicado

    Debido al incremento exponencial en casos de diabetes en nuestro país, en noviembre de 2016 José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), emitió una alerta epidemiológica para dar a conocer este terrible problema y solicitar un incremento en la ayuda recibida de parte del gobierno para contar con más recursos.

    Aunque la triste realidad es que la incidencia de la diabetes parece no detenerse y el año pasado rompió récord nacional al provocar 105 mil muertes en nuestro país; sin embargo, un aspecto positivo es que se han incrementado las investigaciones en torno a este mortal padecimiento y así desarrollar nuevos tratamientos que permitan estabilizar al paciente.

    De esta manera, científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron un nuevo proyecto que a través de la tecnología sirve de soporte para médicos que se encuentran atendiendo a pacientes diabéticos.

    En este caso, se trata de una plataforma en la que el médico debe registrar toda la información de sus pacientes con este padecimiento junto con algunas observaciones personales, lo que en primera instancia permitirá conocer los candidatos potenciales a desarrollar pie diabético, además de funcionar para que el médico pueda tener un mejor control de la salud de sus pacientes.

    Aunque el proyecto todavía está en desarrollo, la plataforma de registro se llenará en los consultorios y estará guardada en una computadora central que almacenará la información de los consultorios que formen parte de esta iniciativa, por lo cual la información de todos los pacientes estará protegida para evitar que se haga mal uso de ella.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿La luz de los dispositivos electrónicos afecta la piel?

    La dermatóloga Rossana Llergo compartió los riesgos para la piel que implica el uso constante de dispositivos electrónicos.

    Ética en medicina: ¿Cómo se pueden promover los valores adecuados?

    Para promover la ética en medicina es necesario que las universidades, hospitales y los futuros doctores sigan las siguientes recomendaciones.

    Avances en salud reproductiva indígena: integración de prácticas tradicionales y cobertura médica en comunidades originarias

    En los últimos años, la salud reproductiva en comunidades indígenas ha comenzado a experimentar...

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿La luz de los dispositivos electrónicos afecta la piel?

    La dermatóloga Rossana Llergo compartió los riesgos para la piel que implica el uso constante de dispositivos electrónicos.

    Ética en medicina: ¿Cómo se pueden promover los valores adecuados?

    Para promover la ética en medicina es necesario que las universidades, hospitales y los futuros doctores sigan las siguientes recomendaciones.

    Avances en salud reproductiva indígena: integración de prácticas tradicionales y cobertura médica en comunidades originarias

    En los últimos años, la salud reproductiva en comunidades indígenas ha comenzado a experimentar...