More
    InicioDiabetes provocará más de 100 mil muertes y 70 mil amputaciones en...

    Diabetes provocará más de 100 mil muertes y 70 mil amputaciones en México durante 2018

    Publicado

    Fue en noviembre de 2016 cuando José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), emitió una alerta epidemiológica por el aumento exponencial de la diabetes en nuestro país, a raíz de lo cual se logró dar mayor importancia a este problema de salud pública, pero por desgracia la acción no ha tenido los resultados esperados y la incidencia del padecimiento ha continuado en aumento en nuestro país.

    En ese sentido, para observar su progresivo crecimiento, en la actualidad la diabetes ya se ha posicionado como la segunda causa de muerte en nuestro país, tan sólo por debajo de los problemas cardiovasculares, además de que también se debe de considerar los daños que provoca en el estilo de vida de quienes la padecen.

    prevalencia-diabetes-2015

    Al respecto, la organización El Poder del Consumidor elaboró el estudio Voces de la Diabetes: El drama de una epidemia nacional enfocado en el actual daño que provoca este padecimiento mortal y algunas predicciones de lo que podría durante el presente año.

    Los resultados del trabajo no son alentadores porque se prevé que los daños de la diabetes en México continúen en aumento, por lo cual se prevé que este año rompa récord y provoque más de 100 mil muertes en nuestro país y amputaciones en otras 70 mil personas.

    Por su parte, la investigación también estima que de los 12 millones de diabéticos que actualmente existen en México, para el 2045 la cifra aumente a 21.8 millones, lo cual sirve de muestra para observar que el problema está muy lejos de haber sido controlado, ante lo cual el hablar de forma constante con tus pacientes e invitarlos a adquirir hábitos saludables es muy importante.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿La luz de los dispositivos electrónicos afecta la piel?

    La dermatóloga Rossana Llergo compartió los riesgos para la piel que implica el uso constante de dispositivos electrónicos.

    Ética en medicina: ¿Cómo se pueden promover los valores adecuados?

    Para promover la ética en medicina es necesario que las universidades, hospitales y los futuros doctores sigan las siguientes recomendaciones.

    Avances en salud reproductiva indígena: integración de prácticas tradicionales y cobertura médica en comunidades originarias

    En los últimos años, la salud reproductiva en comunidades indígenas ha comenzado a experimentar...

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿La luz de los dispositivos electrónicos afecta la piel?

    La dermatóloga Rossana Llergo compartió los riesgos para la piel que implica el uso constante de dispositivos electrónicos.

    Ética en medicina: ¿Cómo se pueden promover los valores adecuados?

    Para promover la ética en medicina es necesario que las universidades, hospitales y los futuros doctores sigan las siguientes recomendaciones.

    Avances en salud reproductiva indígena: integración de prácticas tradicionales y cobertura médica en comunidades originarias

    En los últimos años, la salud reproductiva en comunidades indígenas ha comenzado a experimentar...