More
    InicioProblemas de salud derivados del 11-S han provocado más muertes que el...

    Problemas de salud derivados del 11-S han provocado más muertes que el atentado mismo

    Publicado

    En la historia reciente de la humanidad existe un recuerdo que manchó por completo al planeta, pues no sólo afectó la vida de un país sino que mostró en tiempo real los horrores que pueden causar los propios hombres y se trata del atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas de Nueva York (conocido simplemente como 11-S).

    Considerado como uno de los mayores ataques terroristas de la historia, la violenta acción dejó un total de 2 mil 977 muertos, cuyos nombres aparecen en el monumento conmemorativo que se edificó en el mismo lugar en el que ocurrió el atentado para recordar a quienes fallecieron.

    A 17 años de la tragedia

    Ahora, visto en retrospectiva, las muertes que se han derivado por problemas de salud del 11-S están cerca de igualar a las que se registraron la fatídica mañana de septiembre, siendo la mayoría en rescatistas, bomberos, médicos y personas que se encontraban cerca del lugar de la tragedia y no dudaron en acercarse para intentar ayudar a las víctimas.

    De esta manera, un caso que se encuentra documentado es el de Sal Turturici, un bombero que rescató a varias víctimas de los escombros de las Torres de Nueva York y a raíz de eso desarrolló cáncer de estómago que paulatinamente se extendió a otros órganos de su cuerpo y finalmente falleció en el 2015.

    En ese sentido, un estudio afirma que más de 10 mil personas que se encontraban en las zonas cercanas al ataque terrorista han desarrollado cáncer como consecuencia de la alta exposición a humo a la que se enfrentaron, de las cuales entre 2 mil y 3 mil ya han fallecido, aunque las cifras continuará en aumento durante los siguientes años.

    Es por todo lo anterior que algunos especialistas consideran que la cifra de muertes por problemas de salud derivados del ataque terrorista ya es similar a la provocada por el propio atentado.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿La luz de los dispositivos electrónicos afecta la piel?

    La dermatóloga Rossana Llergo compartió los riesgos para la piel que implica el uso constante de dispositivos electrónicos.

    Ética en medicina: ¿Cómo se pueden promover los valores adecuados?

    Para promover la ética en medicina es necesario que las universidades, hospitales y los futuros doctores sigan las siguientes recomendaciones.

    Avances en salud reproductiva indígena: integración de prácticas tradicionales y cobertura médica en comunidades originarias

    En los últimos años, la salud reproductiva en comunidades indígenas ha comenzado a experimentar...

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿La luz de los dispositivos electrónicos afecta la piel?

    La dermatóloga Rossana Llergo compartió los riesgos para la piel que implica el uso constante de dispositivos electrónicos.

    Ética en medicina: ¿Cómo se pueden promover los valores adecuados?

    Para promover la ética en medicina es necesario que las universidades, hospitales y los futuros doctores sigan las siguientes recomendaciones.

    Avances en salud reproductiva indígena: integración de prácticas tradicionales y cobertura médica en comunidades originarias

    En los últimos años, la salud reproductiva en comunidades indígenas ha comenzado a experimentar...