More
    InicioMéxico requiere 10 veces más geriatras de los que tiene: INGen

    México requiere 10 veces más geriatras de los que tiene: INGen

    Publicado

    Si se toman en cuenta las estadísticas más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en nuestro país existen 12 millones 973 mil 411 personas mayores de 60 años, cifra que continuará en aumento durante los próximos años gracias al aumento en la esperanza de vida y que demuestra la importancia de contar con personal profesional para atender y cuidar a los adultos mayores.

    Desafortunadamente en nuestro país existe un marcado déficit de especialistas médicos, y cuando se habla del caso específico de los geriatras las cifras no son diferentes, pues tan sólo existen 600 médicos certificados por el Consejo Mexicano de Geriatría, cuando lo ideal es que existiera al menos 10 veces más esa cantidad para estar acorde con las recomendaciones internacionales.

    El problema de la geriatría en México

    Lo anterior fue expresado por Luis Miguel Gutiérrez Robledo, director general del Instituto Nacional de Geriatría (INGer), quien además expuso que tan sólo egresan 100 nuevos especialistas por año de las escuelas de nuestro país, lo cual vuelve todavía más complicado el lograr aumentar de forma significativa la cifra.

    Si bien reiteradamente he dicho que tenemos que dar competencias geriátricas a todos los profesionales de la salud, en particular en el nivel de atención primaria, también tengo que insistir en que la geriatría es una especialidad necesaria y el número de geriatras con el que contamos en la actualidad es insuficiente y que para cumplir con los estándares internacionales tendríamos que tener diez veces más de los que tenemos ahora.

    Al respecto, se estima que en la actualidad el 8 por ciento de las personas mayores de 60 años de nuestro país tienen un deterioro significativo que les complica sus actividades diarias, por lo cual requieren de apoyo de personal especializado.

    Ante este panorama, ¿tú cómo crees que se lograría persuadir a los estudiantes de Medicina de México para se inclinaran hacia la Geriatría?

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.