More
    InicioSS de Aguascalientes niega haber pactado con Frente Nacional por la Familia...

    SS de Aguascalientes niega haber pactado con Frente Nacional por la Familia en cuestión de aborto

    Publicado

    En abril de este año la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), la única entidad donde la interrupción del embarazo hasta los tres meses de gestación está despenalizada, afirmó que en los últimos 11 años más de 194 mil mujeres de todo el país se han practicado un aborto. Sin embargo, el procedimiento todavía genera importantes controversias en otras entidades.

    Durante una reunión el pasado fin de semana, el coordinador para la sección Aguascalientes del Frente Nacional por la Familia (FNF), Carlos García Villanueva, afirmó que se había llegado a un acuerdo con la Secretaría de Salud estatal (SSA) para suspender la Norma Oficial Mexicana (NOM) 046 en la entidad hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no resolviera la controversia constitucional presentada por la administración pasada.

    La NOM-046 permite a cualquier mujer mayor de 12 años solicitar un aborto sin la autorización de sus padres, siempre y cuando declare bajo protesta que el producto fue resultado de una violación. Sin embargo, diputados de Aguascalientes interpusieron una controversia constitucional afirmando que, en consonancia con el Código Civil y Penal local, las chicas no deberían decidir sin la presencia de sus tutores.

    Ante la afirmación del coordinador estatal del FNF, el titular de la SSA, Sergio Velázquez García aseguró que en ningún momento se había pactado con el grupo sobre la suspensión de las legislaciones de aborto. Afirmó que ya se han presentado 4 solicitudes en el estado desde 2017, aunque todas las mujeres han preferido agilizar el proceso y realizar el procedimiento en la capital del país. Estas acciones, indicó, no significan que la ley no se aplique en su administración.

    Velázquez García también negó haber pedido a farmacias solicitar receta médica en Misoprostol, un medicamento para provocar el aborto. Lo anterior, porque el FNF también afirmó en su reunión que, a partir de esta semana, se empezaría a requerir prescripción para la compra de este producto en Aguascalientes. El titular de SSA apuntó que jamás se han mandado anuncios tan específicos, pero reconoció que este caso sí requiere autorización de un profesional de la salud.

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.