More
    InicioErrores financieros que debes evitar en el manejo de tu consultorio

    Errores financieros que debes evitar en el manejo de tu consultorio

    Publicado

    Son relativamente pocos los profesionales de la salud que se aventuran a abrir un consultorio o un negocio médico con conocimientos académicos o formales sobre economía o administración. Esto no tiene nada de malo, ya que la experiencia es también una excelente maestra. Sin embargo, con este método hay plena oportunidad de cometer errores financieros que pueden perjudicarte.

    Los errores financieros, aunque comunes, pueden afectar severamente el rendimiento de tu consultorio. Si quieres evitarte dolores de cabeza, procura seguir los siguientes consejos que, además de ser útiles para tu negocio, pueden servir también para tu vida personal:

    No gastes más de lo que ganas

    • Aunque hay herramientas como el crédito, el arrendamiento y los préstamos, que permiten acceder a bienes y servicios que no se podrían costear sin descapitalizarse, no es saludable que dirijas tu consultorio en números rojos. Uno de los errores financieros más comunes es no ajustar tu negocio a tus capacidades de compra reales.

    Ajusta tu presupuesto si surgen gastos adicionales

    • Si, por ejemplo, tu consultorio ha comprado a plazos un nuevo dispositivo, no puedes manejar el presupuesto de exactamente la misma forma que siempre. Evita errores financieros y toma en cuenta que el dinero que destines a este proyecto no saldrá de la nada, sino que debes adaptarte.

    Invertir sin saber = errores financieros asegurados

    • Aunque la inversión es una herramienta que puede ayudar a tu consultorio, jamás debes internarte en esta actividad sin conocimientos específicos. Como esta actividad jamás tiene garantías, mejor acércate a expertos que puedan ayudarte a disminuir tu riesgo y alcanzar tus objetivos.

    Sacrificar el dinero del consultorio por problemas externos

    • Tanto a nivel personal como profesional, uno de los errores financieros más graves es prestar recursos que necesitas. Si un familiar, colaborador, socio o negocio aliado te pide una inyección monetaria, sopesa primero qué pasaría si nunca volvieras a ver esa cantidad.

    Operar asumiendo que los tiempos serán mejores

    • El futuro es incierto, particularmente en la industria de la salud. Si quieres evitar cometer errores financieros que puedan llevar a tu consultorio a la bancarrota, jamás uses de excusa que tus ingresos van a mejorar en en unos años para realizar gastos excesivos en el presente.

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.