More
    InicioTu hijo, tu primer maestro como médico emprendedor

    Tu hijo, tu primer maestro como médico emprendedor

    Publicado

    A causa de las diversas labores que debe desempeñar el médico emprendedor, es necesario que cultive habilidades que, seguramente, no había pensado trabajar antes y, una de ellas, es desenvolverse como líder empresarial.

    Pareciera una tarea compleja, no obstante, una de las primeras acciones que se pueden llevar a cabo es aprender de los niños. Sí, como lo oyes, el hijo del médico emprendedor bien pude ser su primer maestro. ¿Sabes por qué? Toma nota:

    No tiene miedo

    Aunque corren riesgo de sufrir daños, los niños no temen probar lo nuevo y, mejor aún, si caen, se levantan rápidamente habiendo aprendido una lección importante para el futuro.

    Siempre se siente preparado

    ¿Cuántas veces el hijo del médico emprendedor no le ha dicho “papá, ya soy grande”? Pues bien, eso es porque para un niño nada es imposible y esta es justamente la actitud que debiera tomar el profesional de la salud que busca establecer y hacer crecer su empresa de servicios sanitarios.

    Sólo desea jugar

    Uno de los mejores consejos que cualquier padre de familia puede dar a sus hijos es que elijan una profesión u oficio que disfruten, para no tener que trabajar. Sin embargo, cuando se trata de poner esta recomendación en práctica llegan a olvidarla pero, afortunadamente, el hijo del médico emprendedor puede hacerle recordar cada día que el objetivo de su vida debe ser jugar, disfrutar cada una de las actividades que realice.

    Echa a volar la imaginación

    Buscar innovación es indispensable para que el médico emprendedor logre hacer crecer su consultorio, por ello, hay que aprender de los niños esta valiosa lección.

    Tiene un héroe

    Aunque se antoje una idea pueril, tener modelos a seguir hace que las personas busquen superarse cada día. Haz lo que tu hijo e identifica a quién deseas parecerte.

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.