More
    InicioExpresidentes mexicanos sí recibirían pensión… pero sólo del ISSSTE

    Expresidentes mexicanos sí recibirían pensión… pero sólo del ISSSTE

    Publicado

    Desde el inicio de su precampaña, para buscar la presidencia de México por tercera ocasión, Andrés Manuel López Obrador dejó clara su intención de implementar un programa nacional de austeridad a través del cual, según afirma, se lograrán importantes ahorros para el país. A raíz de dichas promesas electorales la frase “No puede haber un gobierno rico con un pueblo pobre” se convirtió en una de las más populares del político tabasqueño.

    Con lo anterior en mente, uno de sus objetivos más ampliamente discutidos fue el retiro de la abultada pensión que recibe cada uno de los expresidentes mexicanos, además de otros tantos beneficios que reciben, entre ellos el contar con más de una veintena de elementos de seguridad. Así pues, todo parece indicar que al menos una de estas promesas podría convertirse en un realidad próximamente.

    Convertir la propuesta en realidad

    Como primer paso para concretar la idea, los diputados de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) presentaron una iniciativa para crear la Ley de Austeridad Republicana. En ella se estipula la eliminación de las pensiones millonarias para los expresidentes, así como el retiro del Seguro de Gastos Médicos Mayores (SGMM) a más de 500 mil empleados del gobierno y el hecho que ningún funcionario público podrá aspirar a un salario mensual mayor al del presidente en turno (108 mil pesos).

    Cabe señalar que la propuesta en realidad no elimina la posibilidad de que los expresidentes puedan acceder a una pensión, sino que simplemente la limita, pues en caso de que alguno desee ser acreedor a tal derecho deberá de presentar su solicitud ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) como lo haría cualquier otro trabajador del gobierno, por lo que no quedarán “desamparados”.

    ¿Cuánto dinero se ahorrará?

    Actualmente México cuenta con 5 expresidentes vivos, quienes cuestan al erario público un total de 209 millones 41 mil 545 pesos anuales. En promedio, se calcula que cada uno de los exmandatarios mexicanos recibe 41 millones 808 mil 309 pesos anuales, mismos que son repartidos para el pago de 55 elementos del Ejército, 22 de la armada y 8 de la Marina para su seguridad, además de 3 choferes, 3 secretarias privadas y 14 personas más de áreas administrativas.

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.