More
    Inicio¿A qué problemas de salud se enfrentan tus pacientes durante las fiestas...

    ¿A qué problemas de salud se enfrentan tus pacientes durante las fiestas patrias?

    Publicado

    Se acercan las celebraciones por la independencia de México y aunque debería tratarse de una fecha llena de júbilo y alegría, existen muchas personas que suelen confundir el objetivo y terminan por causarse daños innecesarios y poner en peligro a quienes se encuentran a su alrededor, por lo cual es conveniente que hables con tus pacientes para evitar que ellos sean quienes presenten este tipo de problemas.

    En primera instancia, los fuegos artificiales que se acostumbran utilizar en este tipo de celebraciones como espectáculos visuales no son recomendables porque no sólo se aumenta el riesgo de sufrir quemaduras en el cuerpo sino que su contenido atenta contra la salud.

    Para tener una idea más clara, los fuegos artificiales contienen monóxido de carbono y partículas suspendidas que tardan hasta 3 días en disiparse, siendo el principal problema que durante este período de tiempo desprenden sustancias peligrosas para la salud, por lo cual representan un riesgo para el sistema respiratorio de quienes las respiren.

    En ese sentido, los juegos pirotécnicos no son recomendables para personas con problemas cardiovasculares porque debido a la intensidad de los sonidos que provocan, aumentan los niveles de estrés y ansiedad, lo que al final aumenta el riesgo de sufrir un paro cardíaco.

    Finalmente, aunque una parte importante de las fiestas de independencia es la comida típica, los alimentos siempre se deben de consumir con moderación por el riesgo latente de obesidad que existe en nuestro país, además de evitar sufrir de problemas estomacales que conviertan una fiesta nacional en una fecha llena de tristeza.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.